No trending news available.

Organismo De Seguridad De La Defensa Civil Realizan Rueda De Prensa Para La Prevención Del Ciclón Melissa

October 22 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Las autoridades de la Defensa Civil realizaron una rueda de prensa junto a organismos de seguridad y emergencia para coordinar acciones preventivas ante el posible impacto de la tormenta tropical Melissa. Durante el encuentro, se explicó que aunque los pronósticos meteorológicos no indican un peligro inminente, la situación podría cambiar en cualquier momento, por lo que se mantiene la alerta y la actualización constante de los planes de contingencia. En el operativo participan la Cruz Roja, los bomberos, las alcaldías, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y otras instituciones, todas enfocadas en labores de limpieza de cañadas, recogida de basura y mantenimiento de imbornales para evitar inundaciones.

Asimismo, se informó que los albergues habilitados tienen capacidad para unas 25 mil personas y que estos cuentan con la supervisión del Ministerio de Salud Pública. Las autoridades aseguraron que las presas están bajo control, aunque advirtieron que las lluvias intensas podrían provocar situaciones manejables en Santiago. De manera preventiva, se iniciará la liberación de unos 95 metros cúbicos de agua por segundo para evitar desbordamientos. Los organismos reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia constante y actuar de inmediato ante cualquier eventualidad.

Además, las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener la calma, evitar transitar por zonas bajas o vulnerables y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia. Se recomendó a los ciudadanos asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento o las lluvias, así como preparar suministros básicos de agua, alimentos y medicinas para al menos 72 horas. Las brigadas de rescate y socorro permanecerán en alerta máxima durante todo el paso de la tormenta.

Por otra parte, se informó que las instituciones educativas evaluarán posibles cierres preventivos en las zonas más afectadas para garantizar la seguridad de los estudiantes. Las autoridades locales también coordinarán con empresas de servicios públicos para asegurar el funcionamiento continuo de electricidad, agua potable y telecomunicaciones, minimizando así los riesgos para la población.

Finalmente, se enfatizó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos entre las comunidades y los organismos de protección civil. Se habilitaron líneas telefónicas y plataformas digitales para reportar emergencias y solicitar asistencia inmediata, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier incidente que pueda presentarse durante el paso de la tormenta tropical Melissa.