Las autoridades municipales y organismos de socorro de Villa Altagracia activaron este miércoles los protocolos preventivos ante los posibles efectos de la Tormenta Tropical Melissa, en un encuentro de coordinación realizado en el salón de actos del ayuntamiento. La reunión fue encabezada por el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), junto a representantes de más de una decena de instituciones públicas y de emergencia.
Entre las entidades participantes estuvieron CONANI, la Policía Nacional, la Defensa Civil, Cruz Roja, el Batallón Comunitario, el hospital municipal, la Guardia Civil Comunitaria, la Dirección de Tránsito (DETT), el Ministerio de Medio Ambiente, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) y el Ministerio de la Mujer, entre otras. Todas manifestaron su compromiso de mantenerse en servicio 24/7 para atender cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse.
El coronel Leonel Plata, encargado de la DETT, informó que cuentan con 15 agentes disponibles para garantizar el orden vehicular y prevenir el congestionamiento del tránsito en caso de inundaciones o caída de árboles. “Estamos preparados para actuar de inmediato ante cualquier obstáculo que impida la movilidad”, expresó el oficial.
Por su parte, el representante de Edesur explicó que se han desplegado brigadas preventivas desde el martes para podar árboles y despejar las líneas eléctricas en zonas vulnerables como Los Mogotes, Los Arrollones, Sabanapiedra y Lechería, con el fin de evitar interrupciones del servicio.
Las autoridades locales reiteraron su llamado a la población a mantener la calma, seguir las orientaciones oficiales y evitar zonas de riesgo, mientras la tormenta Melissa continúa generando lluvias y ráfagas de viento sobre gran parte del territorio nacional.
Recomendaciones ante la llegada de Melissa
La ciudadanía debe mantenerse informada a través de los boletines oficiales del COE y el Indomet, y evitar trasladarse innecesariamente, especialmente en zonas con riesgo de inundaciones o deslizamientos. Se recomienda asegurar techos, ventanas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, además de tener a mano linternas, baterías, alimentos no perecederos y agua potable suficiente para al menos 72 horas.
Asimismo, es importante que las familias tengan un plan de evacuación claro, identificando rutas seguras y albergues disponibles en cada provincia. Los conductores deben extremar precauciones en carreteras y puentes, respetando los cierres preventivos y evitando cruzar ríos crecidos o calles inundadas. Mantenerse atento a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades puede salvar vidas y minimizar daños durante el paso de la tormenta.