Óscar Medina: “Esta Suspensión De Labores Y Docencia Indica Que Se Esperan Fuertes Lluvias En Gran Parte Del País”
October 22 , 2025La Tormenta Tropical Melissa comenzó a impactar a la República Dominicana desde la mañana de este miércoles, generando preocupación por los altos niveles de lluvias, el riesgo de inundaciones y la saturación del suelo en varias provincias. Durante el programa Hoy Mismo, expertos meteorológicos y autoridades analizaron la trayectoria del fenómeno y las medidas adoptadas por el gobierno para mitigar sus efectos.
El sistema, que se fortaleció tras convertirse en tormenta tropical en la madrugada del miércoles, se localizaba al sur de Haití y se desplazaba lentamente hacia el norte-noroeste. Aunque su centro se aleja de la isla, la mayor parte del campo nuboso se mantiene sobre territorio dominicano, lo que podría provocar fuertes precipitaciones durante las próximas 24 a 48 horas. Según los pronósticos, la lentitud del fenómeno podría aumentar el volumen de lluvias y el riesgo de desbordamientos de ríos y cañadas.
Las primeras lluvias del martes causaron el colapso del tránsito en el Gran Santo Domingo, especialmente entre las 3:30 y 4:00 de la tarde. Varias calles quedaron anegadas, provocando largos taponamientos y retrasos de hasta tres horas en algunos trayectos urbanos. Los expertos advirtieron que el suelo ya se encuentra saturado, lo que incrementa el peligro de deslizamientos e inundaciones urbanas en las próximas horas.
Ante el inminente impacto de Melissa, el presidente de la República convocó al gabinete de emergencia y dispuso la suspensión de la docencia durante 48 horas en todas las provincias bajo alerta roja, que incluyen Pedernales, Barahona, Azua, San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal, San Juan y el Gran Santo Domingo. Asimismo, el gobierno ordenó la suspensión de las labores a partir de la 1:00 p.m. tanto en el sector público como en el privado, recomendando la modalidad de teletrabajo.
Las autoridades del COE y la ONAMET exhortaron a la población a no exponerse, seguir las orientaciones oficiales y mantenerse atentos a los boletines. Más de 10,000 albergues se encuentran disponibles en todo el país para atender a las familias que residan en zonas vulnerables. “La prevención es la mejor medida”, coincidieron los especialistas, subrayando que el comportamiento responsable de la ciudadanía será clave para evitar tragedias.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
