No trending news available.

Médicos De La Clínica Abreu Detienen A Ladrón Que Los Tenía En Zozobra

October 25 , 2025

 

En un hecho que ha generado amplio debate en redes sociales, médicos y personal de la Clínica Abreu tomaron medidas directas ante la presencia de un ladrón dedicado al hurto dentro de las instalaciones del centro médico. Tras varios robos reiterados que afectaban tanto al personal como a los pacientes, el sujeto fue detenido y amarrado en pleno hospital, en un acto de defensa frente a la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.

El incidente ha puesto en evidencia la preocupación por la seguridad en los centros de salud, espacios frecuentados por personas en condiciones de vulnerabilidad. Mientras algunos usuarios aplauden la acción de los médicos, otros cuestionan los métodos empleados y enfatizan la necesidad de respetar los protocolos legales.

La Clínica Abreu emitió un comunicado en el que lamentó el suceso, asegurando que está colaborando con las autoridades para garantizar la seguridad de su personal y pacientes, y se comprometió a reforzar las medidas de protección en sus instalaciones.

El individuo detenido fue puesto a disposición de la Policía Nacional, que investiga su posible vinculación con otros casos de robo en la zona. El episodio ha generado un llamado a implementar soluciones integrales para mejorar la seguridad en hospitales y centros de salud.

Delincuencia en RD

La delincuencia en la República Dominicana se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, afectando tanto a zonas urbanas como rurales. Robos, atracos a mano armada, homicidios y violencia juvenil figuran entre los delitos más frecuentes, generando un clima de inseguridad que impacta directamente la calidad de vida de los ciudadanos. 

Las denuncias por hechos delictivos aumentan día tras día, y muchos de estos crímenes son perpetrados en plena luz del día, lo que ha provocado una creciente desconfianza en la capacidad de las autoridades para garantizar el orden público.

A pesar de los esfuerzos del gobierno y de la Policía Nacional, que ha implementado operativos y planes estratégicos como el “Mi País Seguro”, las estadísticas continúan mostrando cifras preocupantes. Factores como el desempleo, la desigualdad social, la impunidad y la falta de oportunidades para los jóvenes han sido señalados como causas estructurales que alimentan la criminalidad. 

La ciudadanía exige medidas más efectivas y sostenidas, así como una reforma profunda del sistema judicial y policial que priorice la prevención y garantice la justicia para las víctimas.