
Especialistas En Economía Instan A Implementar Aumentos Salariales Anuales
April 01 , 2025A partir del 1 de abril, comenzará a reflejarse un aumento del 12% en los salarios de los empleados que perciben el sueldo mínimo en el sector privado no sectorizado. Este incremento forma parte del ajuste del 20% aprobado por el Consejo Nacional de Salarios para contrarrestar el alto costo de vida. Sin embargo, algunos sectores consideran que el monto sigue siendo insuficiente.
Ciudadanos y expertos han expresado la necesidad de medidas adicionales para mejorar la calidad de vida. “El mínimo debería ser al menos de 40,000 pesos, ya que gran parte de los ingresos se destinan a la canasta básica”, comentó una residente afectada por la situación económica.
Especialistas en economía sugieren que los aumentos salariales deberían aplicarse anualmente y estar indexados a la inflación. “Sería necesario modificar el Código Laboral para establecer incrementos automáticos basados en la inflación. Si la inflación es del 3%, los salarios deberían ajustarse en ese mismo porcentaje“, explicó un analista económico.
Otros expertos proponen reorientar la política de empleo para mejorar la productividad y competitividad laboral. “Los países que invierten en productividad laboral logran un crecimiento sostenible a largo plazo“, afirmó un especialista en desarrollo económico.
Con este primer tramo del aumento, los salarios mínimos quedarán de la siguiente manera:
- Grandes empresas: de 24,990 a 27,988 pesos.
- Empresas medianas: de 22,908 a 25,656 pesos.
- Pequeños comercios: de 15,351 a 17,193 pesos.
El segundo ajuste del 8% está programado para febrero de 2026. Mientras tanto, la discusión sobre ajustes salariales anuales sigue abierta entre los sectores económicos y laborales del país.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
