No trending news available.

José Luis Mendoza Invita A Waldo Suero A Recibir Las Parturientas Haitianas En Su Consultorio

April 25 , 2025

El comunicador José Luis Mendoza ha lanzado una propuesta al doctor Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, tras las recientes controversias sobre la atención médica a migrantes haitianos. En su comentario, Mendoza criticó la postura del doctor Suero, quien ha manifestado su desacuerdo con las políticas del gobierno relacionadas con los procedimientos para migrantes haitianos. Mendoza recordó que Suero, conocido por sus luchas gremiales y huelgas que paralizan el sistema de salud, ha defendido en numerosas ocasiones sus ideales sobre la humanidad y los derechos de los pacientes. Sin embargo, el comunicador cuestionó la coherencia entre las palabras y las acciones del presidente del Colegio Médico, sugiriendo que si Suero realmente cree en la causa humanitaria, podría ofrecer atención gratuita a las parturientas haitianas en su consultorio privado.

“Le propongo, doctor Suero, que en su consultorio privado de Sabana Larga, brinde atención a las mujeres haitianas que no pueden acceder a servicios médicos públicos. Si realmente predica el humanismo, le invito a poner en práctica ese amor por los demás con sus propios recursos”, expresó Mendoza, haciendo énfasis en la importancia de la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. Además, apuntó que no basta con ofrecer discursos sobre solidaridad cuando los profesionales de la salud, como Suero, paralizan el servicio médico en hospitales públicos, afectando a miles de dominicanos que dependen de ese servicio.

El comunicador también mencionó que la situación actual, marcada por la crisis migratoria, pone a prueba la cohesión social y la responsabilidad de los gremios y profesionales. Según Mendoza, la actitud de los médicos organizados bajo el Colegio Médico debe ser evaluada cuidadosamente, ya que, a su juicio, el país necesita más acciones que palabras cuando se trata de crisis humanitarias. La propuesta de Mendoza refleja una crítica a la doble moral que, según él, prevalece en algunos sectores del gremio médico, y hace un llamado a la coherencia y a la acción responsable en el contexto de la crisis de migración haitiana.