No trending news available.

Papa Francisco: “Pontificado Coherente Desde El Día Cero Hasta La Vida Eterna”

April 28 , 2025

El legado del Papa Francisco: reformas, cercanía y solidaridad

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, hijo de inmigrantes italianos de clase trabajadora. Desde joven, su vida estuvo marcada por un profundo sentido de espiritualidad y compromiso social. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1958 y fue ordenado sacerdote en 1969. Bergoglio no fue un clérigo común: optó por la sencillez en su estilo de vida y mostró un fuerte interés en trabajar directamente con los sectores más pobres y marginados de la sociedad. Esta cercanía con el pueblo y su énfasis en una Iglesia “pobre para los pobres” se convertirían en señales distintivas de su pontificado.

El legado eclesiástico de Benedicto XVIEl 13 de marzo de 2013, tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, el cardenal Bergoglio fue elegido como el 266.º Papa de la Iglesia Católica. Adoptó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, reflejando su deseo de priorizar los valores de humildad, paz y amor por la creación. Su elección marcó varios hitos: fue el primer Papa proveniente del continente americano, el primer jesuita en llegar al papado y el primer pontífice en elegir el nombre “Francisco”. Desde su primer saludo en el balcón de la Basílica de San Pedro, quedó claro que Francisco representaría un nuevo estilo de liderazgo.

Francisco ha insistido en una “Iglesia en salida”, reformó la práctica de la confesión y promovió el Jubileo Extraordinario de la Misericordia en 2015. Desde el inicio de su pontificado, emprendió una compleja reforma de la Curia Romana, reorganizando dicasterios para hacerlos más eficaces. Ha sido una voz poderosa contra la desigualdad económica y la corrupción, además de un firme defensor del medio ambiente con su encíclica Laudato si’. También trabajó incansablemente por el diálogo interreligioso, impulsando la acogida de personas tradicionalmente marginadas, y dio pasos importantes para enfrentar el escándalo de abusos sexuales dentro de la Iglesia.

Lisset de los Santos

El Papa Francisco pasará a la historia como un líder espiritual que rompió esquemas y revitalizó la misión de la Iglesia en tiempos de grandes desafíos. Hemos observado que el fallecimiento del papa Francisco enluta a las grandes mayorías, nuestra esperanza está cifrada en que de los 135 Cardenales aptos para ejercer el voto (mayoría elegidos en el pontificado de Francisco 108 exactamente), sea escogido quién tenga el compromiso de continuar la revolución que inició el Papa Francisco y podamos seguir disfrutando de una iglesia más abierta e inclusiva para todos. Que Dios guíe al mundo y al nuevo Pontífice a honrar su legado.