No trending news available.

Presencia De Embarazadas Extranjeras En Hospitales Se Reduce En Un 50%

April 28 , 2025

A tan solo una semana de la entrada en vigor del protocolo de verificación migratoria, la presencia de embarazadas y parturientas extranjeras en hospitales de la red pública se ha reducido de forma significativa, informó este lunes Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS).

En la capital hemos visto reducciones que van desde un 48% hasta un 52% en algunas maternidades, mientras que en ciertos hospitales el descenso alcanza hasta un 90%, aunque en otros la cantidad de extranjeras atendidas se ha mantenido“, detalló Lara, calificando los resultados como positivos.

La funcionaria aclaró que en ningún caso se está negando la atención médica. “Seguimos brindando los servicios de salud a quienes llegan a los hospitales. Posteriormente, cuando el paciente se recupera, es cuando Migración interviene para verificar su estatus migratorio“, explicó.

De acuerdo con el protocolo vigente:

  • Para partos vaginales, la recuperación hospitalaria varía entre 24 y 48 horas.

  • En cesáreas, las pacientes suelen permanecer hospitalizadas aproximadamente 72 horas.

Presente en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina constató el despliegue de agentes de Migración realizando los procesos de verificación. Durante la cobertura, se evidenció cómo los oficiales corroboran documentos y orientan a familiares sobre procedimientos, incluyendo casos donde madres han sido retenidas por vencimiento de permisos de estadía.

Los propios agentes de Migración reconocieron la notable disminución de extranjeras en los hospitales, atribuyéndolo al temor que ha surgido entre quienes podrían estar en situación migratoria irregular.

Este protocolo forma parte de las medidas que buscan ordenar el acceso a servicios públicos, garantizando la atención médica urgente, pero respetando también las normativas migratorias vigentes.