No trending news available.

Presidente Abinader Invitará A Exmandatarios A Diálogo Sobre Crisis Migratoria

April 29 , 2025

 

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader anunció este lunes que ha extendido una invitación formal a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para sostener un diálogo nacional sobre la crisis migratoria proveniente de Haití, en medio de lo que calificó como una “situación sin precedentes históricos” que representa un reto crucial para la República Dominicana.

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que la convocatoria forma parte de un esfuerzo por fomentar la unidad nacional ante la creciente presión migratoria. “Les hago una invitación personal a los expresidentes… tenemos que tener una actitud y una unidad nacional en este tema”, expresó Abinader desde el Palacio Nacional.

Según detalló, la reunión podría realizarse con los tres exmandatarios juntos o de manera individual, según su disponibilidad y preferencia. “Si alguno de ellos no desea venir al Palacio, coordinamos en otro lugar”, dijo el jefe de Estado.

Conversación con Trump y respuesta a críticas

Abinader también reveló que sostuvo una conversación con el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante el funeral del Papa Francisco. “Nos dijo que a República Dominicana le está yendo muy bien, pero lamentó la situación crítica que vive Haití”, comentó el presidente.

En cuanto a las críticas de organismos internacionales por las medidas migratorias adoptadas por el país, el presidente fue enfático: “Estamos priorizando el cumplimiento de la Constitución dominicana”.

Sobre el desalojo en Punta Cana

El mandatario abordó además la situación del sector Matamosquitos en Punta Cana, indicando que se trata de un terreno privado que fue invadido en 2010. “Los dueños solicitaron la fuerza pública para proceder legalmente con los desalojos de construcciones ilegales”, explicó.

Con este llamado a un diálogo nacional, el presidente busca articular una postura común frente a la crisis haitiana, mientras defiende las acciones que su gobierno ha tomado en el marco de la legalidad y la soberanía.