No trending news available.

Texas: Inmigrantes Detenidos Forman Señal De “SOS” Ante Temor De Ser Enviados A El Salvador

May 01 , 2025

Texas – Desde el centro de detención de inmigrantes de Bluebonnet, en el pequeño pueblo texano de Anson, 31 hombres formaron las letras “SOS” en el patio de tierra, enviando un claro mensaje de auxilio al mundo exterior. El gesto fue captado por un dron de Reuters que sobrevolaba las instalaciones, ante la negativa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de permitir el acceso a la prensa.

El grupo de inmigrantes, integrado por venezolanos detenidos bajo sospechas de pertenecer al Tren de Aragua —una violenta organización criminal originaria de Venezuela— enfrenta una situación extrema. Diez días antes, decenas de ellos recibieron notificaciones alegando su pertenencia a la banda, lo que los colocó bajo la amenaza de ser deportados conforme a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una legislación estadounidense de tiempos de guerra.

Sin embargo, familiares entrevistados por Reuters aseguran que al menos siete de los señalados no tienen vínculos con la organización criminal y que se negaron a firmar cualquier declaración de afiliación. Aun así, el 18 de abril fueron subidos a un autobús con destino al aeropuerto regional de Abilene, aparentemente para ser deportados. Horas después, el autobús regresó al centro tras una sorpresiva decisión de la Corte Suprema de EE. UU., que bloqueó temporalmente las deportaciones.

Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha emitido comentarios sobre la medida, la situación ha generado alarma entre organizaciones de derechos humanos. De levantarse el bloqueo, los venezolanos podrían ser trasladados al CECOT, la polémica prisión de máxima seguridad en El Salvador, donde ya han sido enviados al menos 137 ciudadanos venezolanos por orden del expresidente Donald Trump, en el marco de su endurecida política migratoria.

Las instalaciones de Bluebonnet, gestionadas por la Corporación de Gestión y Capacitación (MTC) bajo contrato con ICE, albergan un promedio de 846 detenidos al día. Las imágenes captadas por Reuters muestran a algunos de ellos vistiendo monos rojos —símbolo de los prisioneros considerados de alto riesgo— y practicando actividades recreativas dentro del recinto.

Uno de los fotografiados fue Diover Millán, de 24 años, trasladado recientemente desde el centro de detención Stewart, en Georgia. Junto a él, Jeferson Escalona, de 19 años, fue captado jugando fútbol. Reuters logró confirmar sus identidades tras mostrar las imágenes a sus familiares.

Mientras tanto, los inmigrantes detenidos en Texas continúan esperando una decisión judicial definitiva, bajo condiciones restrictivas y sin acceso directo a medios ni representación legal suficiente. La incertidumbre crece entre ellos y sus familias, quienes temen que, si se levanta la suspensión, sus seres queridos terminen en una prisión a miles de kilómetros, sin juicio previo y bajo acusaciones no comprobadas.