
Juez Restringe A Trump El Uso De Norma Sobre Enemigos Del Estado
May 02 , 2025Texas, EE.UU. — Un juez federal designado por el presidente Donald Trump ha emitido un fallo que prohíbe al gobierno utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de origen bélico del siglo XVII, para deportar a inmigrantes venezolanos detenidos en el sur de Texas.
La decisión judicial llega en medio de un creciente escándalo por las condiciones de detención de migrantes y tras la divulgación de imágenes impactantes: 31 hombres detenidos en el centro Blue Bonnet, en Anson, Texas, formaron con sus cuerpos un SOS, código internacional de auxilio, como protesta ante el temor de ser deportados a la megaprisión de El Salvador.
Diego Alejandro, uno de los detenidos que participó en la protesta, dio su testimonio exclusivo a Noticias Telemundo: “Tenemos miedo de que nos deporten al Salvador. Queremos regresar a nuestro país natal, no a una cárcel extranjera”.
Otro de los detenidos, Jonathan Betancur, expresó su preocupación: “Mi mayor temor y el de muchos es ser enviados al Salvador sin pruebas, sin delito alguno”. Según la agencia Reuters, varios de los migrantes afirman que fueron presionados a firmar documentos que los identificaban falsamente como miembros del Tren de Aragua, una pandilla criminal venezolana, y como “enemigos extranjeros” del país.
El juez Fernando Rodríguez, quien fue nombrado por Trump durante su mandato, calificó como ilegal la aplicación de esta arcaica ley para justificar deportaciones en casos sin cargos penales concretos, y subrayó que la ley no puede ser usada para etiquetar migrantes como enemigos del Estado sin debido proceso.
La madre de uno de los beneficiados por la decisión, Maidoris Vegas, denunció desde Venezuela la criminalización injusta de jóvenes solo por su nacionalidad o apariencia: “No podemos permitir estas injusticias. Por tener un tatuaje ya los tratan como criminales, y eso no nos define”, afirmó.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional respondió señalando que la administración anterior liberó a varios de estos pandilleros en comunidades estadounidenses y que la actual política busca frenar esas prácticas y proteger la seguridad ciudadana.
Las autoridades confirmaron que entre los detenidos hay casos como el de Jefferson Daniel Escalona, de 19 años, y Over Millán, de 24, ambos venezolanos, quienes son señalados por el gobierno como miembros documentados del Tren de Aragua.
El fallo marca un precedente importante sobre los límites del poder ejecutivo en materia migratoria y representa un alivio para decenas de migrantes que temían ser enviados a condiciones carcelarias extremas sin un juicio justo.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
