No trending news available.

Inversiones De Fondos De Pensiones Alcanza Los 446 Mil 532 Millones De Pesos

May 06 , 2025

Santo Domingo. – La Superintendencia de Pensiones (Sipen) informó que las inversiones de los fondos de pensiones alcanzaron los 446 mil 532 millones de pesos dominicanos, equivalente al 6.03% del producto interno bruto (PIB), con datos actualizados a diciembre de 2024. La información fue dada a conocer junto con la nueva versión del mapa de incentivo de proyectos donde están colocados estos recursos, disponible ya para consulta pública.

Francisco Torres, superintendente de pensiones, destacó que la Comisión Clasificadora de Riesgo y Límites de Inversión ha autorizado un total de 56 fondos de inversión tanto abiertos como cerrados como vehículos aptos para canalizar recursos de los fondos de pensiones. Esta cifra refleja un crecimiento del 9.03% en comparación con junio de 2024, lo que evidencia el dinamismo y la expansión de esta alternativa de inversión en el país.

La actualización del mapa permite a los afiliados conocer con mayor transparencia en qué proyectos se están invirtiendo sus recursos y forma parte de los esfuerzos de la Sipen por promover la educación previsional y la confianza en el sistema de pensiones dominicano.

Este incremento en las inversiones refleja una mayor diversificación del portafolio de los fondos de pensiones, lo que, según expertos del sector financiero, puede traducirse en mejores rendimientos a largo plazo para los afiliados. Además, la inclusión de nuevos fondos de inversión ofrece oportunidades para canalizar recursos hacia sectores estratégicos de la economía nacional, como infraestructura, energía, turismo y desarrollo inmobiliario, impulsando así el crecimiento económico sostenible.

La Superintendencia reiteró su compromiso con la supervisión rigurosa de estas inversiones, asegurando que se mantengan dentro de los límites de riesgo permitidos y en cumplimiento con la normativa vigente. Asimismo, resaltó que el crecimiento del monto autorizado demuestra la confianza de los gestores de fondos y del regulador en la estabilidad del sistema financiero dominicano y en la capacidad del mercado de capitales para absorber mayores volúmenes de inversión previsional.