No trending news available.

Carney Defiende Soberanía Canadiense En Acto Con Trump: “No Estamos En Venta”

May 07 , 2025

Washington, D. C. — En una reunión cargada de simbolismo y tensión diplomática, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes al nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la Casa Blanca. Aunque el tono general del encuentro fue cordial, el tema de la posible anexión de Canadá como el estado número 51 volvió a surgir, generando un firme rechazo por parte del líder canadiense.

“Se necesitan dos para bailar el tango”, dijo Trump cuando fue cuestionado sobre su insistente propuesta de incorporar a Canadá al territorio estadounidense. El mandatario esbozó los beneficios que, según él, obtendrían los canadienses si se concretara esa idea, a la que calificó como “una cuestión de tiempo”. Incluso llegó a describir la frontera entre ambos países como “una línea artificial”.

Carney, visiblemente sereno pero contundente, replicó: “Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta. Estamos en uno ahora mismo… Canadá nunca estará en venta”.

A pesar del trasfondo de rivalidad, Trump elogió a Carney, reconociendo su liderazgo y capacidad negociadora, en un intento de suavizar el tono de sus declaraciones. La reunión, según fuentes oficiales, marca el inicio de un diálogo bilateral tras varios meses de tensiones marcadas por la política arancelaria estadounidense.

Carney llegó al poder recientemente, impulsado por una campaña que rechazaba abiertamente la agenda de Trump. La reunión se celebró en medio de una disputa comercial que ha afectado fuertemente a ambos países. Desde su regreso a la presidencia, Trump reimpuso aranceles a productos canadienses, particularmente acero, aluminio y energía.

Canadá es el principal proveedor de petróleo crudo de Estados Unidos y su mayor socio comercial en términos de exportaciones. Aproximadamente el 75 % de las exportaciones canadienses tienen como destino el mercado estadounidense. Sin embargo, el intercambio no es del todo equitativo: solo el 17 % de las exportaciones estadounidenses van hacia Canadá, y se prevé que el déficit comercial de EE.UU. con su vecino del norte alcance los US$45.000 millones este año.

Aunque no se anunciaron acuerdos concretos, ambos líderes coincidieron en la necesidad de continuar el diálogo. “Nunca digas nunca”, concluyó Trump, insinuando que sus aspiraciones sobre Canadá podrían persistir en el tiempo.