
Juan Reyes “La Ley De Expresión Y Difusión Es Orgánica, Porque Tutela Derecho”
May 07 , 2025 var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
El comunicador Juan Reyes se expresó recientemente sobre la importancia de la Ley de Expresión y Difusión en la República Dominicana, destacando su carácter orgánico y su rol esencial en la protección de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución. En sus declaraciones, Reyes enfatizó que “la ley es orgánica porque tutela derecho”, refiriéndose a cómo este marco legal garantiza la libre expresión y la difusión de pensamientos en el país, siempre bajo el respeto de la legalidad.
“Hoy en día, la gente tiene acceso a un micrófono de la ley, y cuando se actúa fuera de la ley, se está vulnerando y provocando caos. La ley no puede vulnerar derechos, porque el derecho está establecido en la Constitución de la República”, expresó Reyes. Aseguró que la ley no es un mecanismo para restringir el pensamiento, sino para asegurar que los derechos fundamentales de los ciudadanos sean respetados.
Además, el comunicador subrayó que las leyes que protegen los derechos son siempre orgánicas, lo que implica que deben ser aprobadas por las dos terceras partes de ambos hemiciclos del Congreso Nacional. En este sentido, Reyes instó al gobierno y a los legisladores a abrir el proceso a vistas públicas y debates, recordando que, aunque el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene mayoría, el proceso debe ser transparente y participativo para asegurar que todas las voces sean escuchadas.
La Ley de Expresión y Difusión en la República Dominicana
La Ley No. 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, promulgada en 1962, es un pilar fundamental en la protección de la libertad de expresión en la República Dominicana. Esta legislación establece los derechos y las restricciones relacionadas con la difusión de ideas, opiniones y creencias a través de los medios de comunicación. Además, protege el ejercicio del periodismo y de las comunicaciones, estableciendo límites claros para evitar el abuso de la libertad de expresión, sin que esto signifique una restricción injustificada a los derechos individuales.
En la actualidad, se ha discutido la necesidad de actualizar esta ley para adecuarla a los tiempos modernos, considerando los avances tecnológicos y el impacto de las redes sociales. La ley sigue siendo una pieza clave en la lucha por garantizar la libertad de expresión en el país, al tiempo que preserva el orden público y la integridad de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
