
Alcalde De San Francisco De Macorís Impondrá Multas A Quienes Alquilen Viviendas A Haitianos Indocumentados
May 08 , 2025San Francisco de Macorís – En un firme intento por reforzar el control migratorio y el orden territorial, el alcalde, Alex Díaz, anunció la aplicación de sanciones económicas a los propietarios que alquilen viviendas o locales a haitianos indocumentados.
Díaz explicó que esta medida se enmarca dentro de las 15 disposiciones establecidas por el Gobierno dominicano para fortalecer la seguridad nacional. A través de la ordenanza municipal y la Ley de Ordenamiento Territorial, se contemplan multas que van desde los 750 mil pesos hasta los 10 millones, dependiendo de la gravedad de la infracción. “Tenemos un compromiso patriótico con nuestro país y vamos a actuar con firmeza”, declaró.
Según indicó el alcalde, solo se permitirá la presencia de haitianos que puedan demostrar un estatus migratorio regular, con contrato de trabajo, visa y demás requisitos exigidos por las leyes dominicanas. “El empleador que necesite mano de obra extranjera debe cumplir con las normativas; de lo contrario, se someterá a las consecuencias”, advirtió.
Díaz también informó que los operativos de control ya han comenzado en espacios como el mercado municipal, y que en los próximos días se intensificarán en todo el municipio, incluyendo inspecciones nocturnas y diurnas. Asimismo, adelantó que la Dirección General de Migración instalará una oficina en la localidad para coordinar de forma más eficaz las acciones.
Por último, aseguró que los vendedores informales en condición migratoria irregular también serán objeto de intervención: se les incautará la mercancía y serán detenidos para su posterior deportación. El alcalde insistió en que estas medidas no buscan causar daño, sino “organizar el entorno” y garantizar el cumplimiento de las leyes dominicanas.
Situación migratoria en RD
La situación migratoria en la República Dominicana con respecto a los nacionales haitianos indocumentados ha sido un tema constante de preocupación y debate en los últimos años. La cercanía geográfica entre ambos países y la crisis política, económica y social que atraviesa Haití han generado un flujo migratorio irregular hacia la República Dominicana. Muchos ciudadanos haitianos han llegado al país en busca de mejores oportunidades de vida, sin contar con los documentos necesarios para regularizar su estatus migratorio, lo que ha llevado a un aumento significativo de la población haitiana indocumentada en diversas regiones del territorio dominicano.
El gobierno dominicano ha implementado diversas medidas para controlar y regular la migración, especialmente en lo que respecta a los haitianos indocumentados. A través de la Dirección General de Migración y el apoyo de las Fuerzas Armadas, se han realizado operativos de control migratorio para identificar a los inmigrantes sin papeles y, en muchos casos, repatriarlos a Haití. A pesar de estos esfuerzos, la situación persiste debido a factores como la falta de recursos en las instituciones migratorias, la complejidad de la tarea de regularizar a una población tan numerosa y la continua llegada de haitianos que cruzan la frontera de manera ilegal.
Este problema también ha generado tensiones sociales y políticas en el país. Mientras algunos sectores defienden los derechos humanos de los inmigrantes haitianos y piden su integración y regularización, otros consideran que la migración ilegal representa una carga para los servicios públicos y la seguridad del país. Además, el tema ha sido aprovechado en ocasiones por actores políticos para movilizar a la opinión pública en relación con la seguridad nacional y la soberanía territorial. La situación migratoria de los haitianos indocumentados en la República Dominicana sigue siendo un desafío que requiere una solución integral, que considere tanto las necesidades de los migrantes como la seguridad y estabilidad del país.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
