No trending news available.

León XIV: Así Será Conocido El Nuevo Papa, Robert Francis Prevost Martínez

May 08 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

El Vaticano anunció este miércoles que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa, asumiendo el nombre de León XIV. Su proclamación fue recibida con entusiasmo por miles de fieles reunidos en la Plaza San Pedro, quienes celebraron el histórico momento con vítores y oraciones.

Prevost, quien cuenta con una amplia trayectoria como misionero en Perú, se convierte en el primer pontífice norteamericano en la historia de la Iglesia Católica, marcando un giro significativo tras el pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco).

Con su elección, se espera una nueva etapa para la Iglesia, enfocada en la continuidad del diálogo con América Latina, la expansión misionera y el fortalecimiento de las reformas impulsadas por su predecesor.

Durante su labor pastoral en América Latina, el nuevo Papa León XIV se destacó por su compromiso con las comunidades más vulnerables, promoviendo la justicia social, la educación y el acceso a la salud en regiones de extrema pobreza. Su experiencia en el continente lo posiciona como un puente natural entre el norte y el sur global dentro del catolicismo.

Analistas del Vaticano coinciden en que la elección de un Papa estadounidense refleja también una respuesta a los desafíos actuales de la Iglesia en el mundo occidental, incluyendo la pérdida de fieles, el avance del secularismo y los reclamos de mayor transparencia y renovación institucional.

Tras su aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo pontífice dirigió sus primeras palabras como líder de los más de mil millones de católicos: “Rezo por una Iglesia que abrace con amor, escuche con humildad y camine unida en la fe”. Su mensaje fue recibido con esperanza por los asistentes y transmitido en vivo a millones de personas alrededor del mundo.

León XIV también resaltó la importancia de revitalizar el diálogo interreligioso y fortalecer el papel de la Iglesia en temas globales como el cambio climático, la migración y la desigualdad. Su visión apunta a una Iglesia más comprometida con los desafíos contemporáneos y más cercana a las periferias sociales y espirituales del mundo.