Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

No trending news available.

India Y Pakistán Al Borde De Una Crisis Mayor Tras Nuevos Enfrentamientos

May 09 , 2025

La tensión entre India y Pakistán ha escalado peligrosamente en las últimas horas, tras tres días consecutivos de enfrentamientos en la disputada región de Cachemira, donde ambos países se acusan mutuamente de lanzar ataques con drones. Las hostilidades, que comenzaron tras un atentado en Pajalgam atribuido por India a Islamabad, han obligado a evacuar zonas vulnerables mientras tropas se despliegan a ambos lados de la frontera. Aunque aún no se habla formalmente de guerra, la comunidad internacional observa con creciente preocupación el deterioro de la situación y llama con urgencia a la vía diplomática.

Ambas naciones, potencias nucleares, arrastran un largo historial de disputas por el control territorial y ahora se suma un nuevo factor de riesgo: el agua. India controla el curso del río Indo, vital para el abastecimiento de Pakistán, lo que representa un poder estratégico adicional en medio del conflicto. Mientras tanto, grandes potencias como China, Estados Unidos, Rusia e Israel se posicionan con cautela, conscientes de que un enfrentamiento mayor podría tener consecuencias globales. La esperanza general es que prevalezca el diálogo antes de que hablen las armas.

Además del componente territorial y militar, el factor geopolítico complica aún más la situación. India cuenta con el respaldo tácito de potencias como Estados Unidos, Francia, Australia, Japón e Israel, aunque su pertenencia al bloque BRICS introduce matices en su alineación. Por su parte, Pakistán mantiene una relación estratégica con China, que le provee armas y respaldo diplomático, además del apoyo estimado del mundo musulmán, especialmente naciones como Turquía y Arabia Saudita. Sin embargo, ninguna de estas potencias parece dispuesta a involucrarse directamente en un conflicto bélico, lo que obliga a Islamabad a apostar por la diplomacia como principal vía para frenar la escalada.

A nivel interno, la población civil es la más golpeada por esta nueva ola de tensión. Comunidades enteras en zonas fronterizas, marcadas por la pobreza, están siendo evacuadas o viven bajo alerta constante ante el temor de una escalada mayor. El tratado hidrográfico sobre el río Indo, vital para el abastecimiento de agua en Pakistán, también está en riesgo, lo que añade una dimensión humanitaria al conflicto. Mientras los líderes mundiales intentan contener la crisis, el reloj sigue corriendo y el temor a una confrontación directa entre dos potencias nucleares mantiene en vilo a toda la región.