
Johnny Pujols Manifestó Que La Reunión Con Abinader Será Solo Para Escuchar Su Posición Sobre Haití
May 12 , 2025 var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
Los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía sostendrán un encuentro este miércoles 14 de mayo con el presidente de la República, Luis Abinader, con el objetivo de escuchar informaciones sobre la situación migratoria y de seguridad en Haití, según confirmaron dirigentes de los principales partidos políticos del país.
Johnny Pujols, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que la reunión se centrará exclusivamente en los temas de seguridad nacional que el mandatario desea compartir con los exjefes de Estado, ante el agravamiento de la crisis de Haití. En la misma línea, Nathanael Concepción, dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP), indicó que el encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Defensa (MIDE), bajo convocatoria del Poder Ejecutivo.
Pujols y Concepción coincidieron en que este tipo de encuentros constituye una muestra de madurez política ante un tema que trasciende diferencias partidarias. En la antesala del encuentro, también participaron en una sesión con la comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley sobre candidaturas independientes, donde estuvo presente José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Las relaciones entre Haití y República Dominicana se han caracterizado históricamente por una mezcla de cooperación y tensiones. En los últimos años, la inestabilidad política, la violencia de las bandas armadas y la crisis humanitaria en Haití han generado un aumento de la migración irregular hacia territorio dominicano, lo que ha provocado respuestas firmes por parte del gobierno dominicano, incluyendo deportaciones, construcción de un muro fronterizo y medidas restrictivas.
A pesar de estas fricciones, ambos países han mantenido canales diplomáticos abiertos para abordar temas de interés común como el comercio, la seguridad fronteriza y la salud pública. Organismos internacionales y actores regionales han insistido en la necesidad de una cooperación más sólida y sostenida, especialmente en un contexto donde la estabilidad de uno influye directamente sobre el otro. La frontera, por su dinamismo económico y humano, sigue siendo un punto clave que requiere vigilancia, diálogo y acciones conjuntas.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
