
Abel Martínez Critica Duramente Medidas Del Gobierno Para Caos Vehicular
June 20 , 2025Abel Martínez critica duramente medidas del gobierno para caos vehicular.
Santo Domingo. – El exalcalde de Santiago y excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, criticó duramente las medidas del gobierno, con la decisión de imponer turnos laborales extendidos en instituciones públicas como parte de un plan para reducir los congestionamientos viales en el Gran Santo Domingo.
La disposición, contenida en la circular 008962 del Ministerio de Administración Pública (MAP), establece que entidades como la Dirección General de Pasaportes, Aduanas, Migración e Impuestos Internos deberán operar en dos jornadas: de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 9:00 p.m., a partir del próximo 1 de julio.
“Cambiar horarios sin haber transformado antes el transporte público, sin garantizar la seguridad para los empleados, y sin evaluar el impacto económico, operativo e institucional, es una fórmula para el caos. Esto no es planificación, es una salida desesperada sin base técnica. Gobernar no es improvisar”, expresó Martínez.
El dirigente peledeísta, con experiencia en la gestión municipal, advirtió que aplicar esta medida sin consultar a los servidores públicos, sin prever el presupuesto necesario, y en ausencia de un transporte colectivo nocturno, generará más problemas que soluciones. A su juicio, el abordaje del tránsito requiere planificación integral, coordinación con el sector privado y mejoras reales en infraestructura vial.
Martínez concluyó señalando que la medida atenta contra los derechos laborales, crea incertidumbre institucional y refleja una falta de visión estratégica para resolver los desafíos urbanos de manera sostenible.
El Gobierno anunció un plan integral para transformar el tránsito en el Gran Santo Domingo, que incluye reconfiguración vial, nuevas normas de parqueo, más agentes en las calles y horarios laborales escalonados para empleados públicos. Desde el 23 de junio, grúas comenzarán a retener vehículos mal estacionados, y agentes de DIGESETT iniciarán campañas de sensibilización y multas. Se restringirán giros a la izquierda en más de 25 intersecciones para mejorar la fluidez del tráfico.
Además, se optimizarán semáforos, se gestionará mejor el tráfico en corredores principales y se incorporarán más de 700 nuevos agentes con cámaras corporales. Los horarios para servidores públicos se dividirán en dos bloques, y algunas instituciones ampliarán su jornada hasta las 9:00 p.m. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) llamó a la colaboración ciudadana para asegurar el éxito de estas medidas que buscan reducir el caos vehicular y mejorar la seguridad vial en la capital.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
