No trending news available.

Valiente Testimonio De Una Niña De 9 Años Tras Sobrevivir A Un Ataque De Tiburón

June 20 , 2025

“Grité por mi mamá”: Valiente testimonio de una niña de 9 años tras sobrevivir ataque de tiburón en Florida.

Lo que parecía ser un día de sol, helado y esnórquel en familia terminó en una pesadilla para Leah Lendel, una niña de 9 años que fue víctima de un ataque de tiburón en las aguas de Boca Grande, en la costa del Golfo de Florida, el pasado 11 de junio. El incidente ocurrió cuando nadaba junto a su padre y sus hermanos poco después del mediodía.

“Oí el tiburón detrás de mí y mi mano estaba llena de sangre”, relató Leah, entre lágrimas y con su brazo inmovilizado, durante una emotiva conferencia de prensa en la que apareció acompañada de sus padres, médicos y rescatistas. La niña recordó el angustioso momento en que el animal intentó llevársela: “Grité por mi mamá mientras el agua se ponía roja”, dijo.

Gracias a la rápida intervención de su familia, civiles, presentes y personal de emergencia, Leah fue evacuada en helicóptero al Tampa General Hospital, el único centro de trauma nivel I para adultos y niños en la región. Allí fue sometida a una compleja cirugía de seis horas que logró salvarle la mano.

Según los doctores, el trabajo coordinado entre los rescatistas, los cirujanos y el equipo de trauma fue crucial para evitar secuelas mayores. Aunque su recuperación será larga, Leah se mostró fuerte y agradecida: “Estoy viva y todavía puedo mover mis dedos. No quiero que otros niños pasen por esto”.

El caso ha llamado la atención nacional y reabierto el debate sobre la seguridad en zonas turísticas del golfo para evitar este tipo de ataque de tiburón, mientras la comunidad se une para apoyar a la familia Lendel en este difícil proceso de sanación.

Ataques de tiburón en Florida

Florida es uno de los estados con mayor cantidad de ataques de tiburón no provocados en el mundo, especialmente en zonas como el condado de Volusia, conocido por sus playas populares entre surfistas y turistas. Según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón, en 2023 se registraron más de 15 incidentes en el estado, la mayoría sin consecuencias fatales. Aunque raros en comparación con la cantidad de bañistas, estos encuentros generan preocupación y refuerzan la importancia de tomar precauciones al nadar en aguas abiertas.

Los expertos señalan que muchos de estos ataques se deben a errores de identificación del tiburón, que confunde extremidades humanas con presas naturales como peces. Las autoridades y biólogos marinos recomiendan evitar nadar al amanecer o al atardecer, cuando los tiburones están más activos, no ingresar al agua con heridas abiertas y mantenerse alejados de bancos de peces o aves marinas alimentándose, ya que son indicadores de actividad depredadora en el área.