
Equipo De Los Dodgers Confirma Que No Permitió Ingreso De ICE A Sus Instalaciones
June 20 , 2025ICE intenta ingresar al Dodger Stadium y los Dodgers les niegan el acceso.
La mañana de este jueves, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) intentaron ingresar a los estacionamientos del Dodger Stadium en Los Ángeles, pero fueron rechazados por representantes del equipo, quienes les negaron el acceso al recinto.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), los Dodgers confirmaron el incidente y aseguraron que el partido programado frente a los Padres de San Diego se desarrollará con normalidad.
Videos difundidos por medios locales, como KABC, mostraron la presencia de agentes federales bloqueando accesos y patrullando los alrededores del estadio. Sin embargo, tanto ICE como el Departamento de Seguridad Nacional se abstuvieron de ofrecer declaraciones sobre el motivo del operativo.
La situación ha generado inquietud entre los aficionados y se produce días después de que una artista latina interpretara el himno nacional en español durante un juego, hecho que algunos vinculan con la aparición de manifestantes que protestaban en las afueras del estadio con consignas contra las políticas migratorias.
Redadas del ICE
En los últimos años, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha llevado a cabo redadas masivas en distintas ciudades de Estados Unidos con el objetivo de detener a inmigrantes en situación irregular. Estas operaciones suelen concentrarse en zonas urbanas y áreas laborales, como fábricas, centros de distribución y, en algunos casos, incluso comunidades residenciales.
Las redadas han sido objeto de fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, líderes comunitarios y defensores de los migrantes, quienes denuncian el uso excesivo de la fuerza, la separación de familias y la generación de un clima de miedo entre las comunidades latinas e inmigrantes.
Aunque las autoridades justifican estas acciones como parte de una estrategia para hacer cumplir las leyes migratorias y deportar a personas con antecedentes penales, en muchos casos también se han detenido a individuos sin historial criminal. Durante estos operativos, ICE suele movilizar decenas o cientos de agentes, a veces con el apoyo de otras agencias federales, provocando cierres de calles, inspecciones en centros de trabajo y registros sin previo aviso.
Las redadas suelen aumentar durante ciertos periodos del año o bajo administraciones con políticas migratorias más estrictas, y han generado un debate nacional sobre la forma en que se aplica la ley y el impacto humano de estas intervenciones.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
