
Cierre De Ormuz: Omar Fernández Alerta Sobre Riesgos Económicos Por Tensión En Medio Oriente
June 23 , 2025Omar Fernández advierte sobre impacto económico para RD ante posible cierre del estrecho de Ormuz.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, expresó este lunes su preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán con el cierre de Ormuz, y advirtió sobre las consecuencias económicas que podría acarrear para países importadores de petróleo como la República Dominicana.
En una declaración pública, el legislador alertó sobre la posibilidad de un cierre del estrecho de Ormuz, paso estratégico por donde transita cerca del 20 % del petróleo mundial. A su juicio, una interrupción en esta ruta elevaría de forma inmediata los precios del crudo y provocaría un efecto dominó en economías como la dominicana, altamente dependientes de las importaciones energéticas.
“Para países importadores como el nuestro, esto implicaría aumentos sustanciales en combustibles, transporte, alimentos y servicios, generando un nivel mayor de inflación del que ya registramos”, indicó Fernández.
El senador también advirtió que el aumento en los costos de los hidrocarburos afectaría el crecimiento económico, que ya muestra señales de desaceleración, y agravaría el peso de la deuda pública, deteriorando aún más el poder adquisitivo de los hogares, sobre todo de aquellos que dependen de las remesas.
Aunque reconoció que existen vías como el impulso a las energías renovables o el uso de reservas estratégicas, Fernández subrayó que estas son soluciones a mediano y largo plazo. En el corto plazo, solo una desescalada del conflicto permitiría evitar un fuerte golpe económico para el país.
“Creo firmemente que la prosperidad de los pueblos está íntimamente vinculada a la paz mundial. Por eso, debemos trabajar sin demora en el fortalecimiento de mecanismos alternos de abasto de productos, junto a nuestros socios estratégicos, para garantizar la seguridad en las condiciones de vida de los dominicanos”, concluyó.
Tensión en el Medio Oriente
El conflicto en Medio Oriente, especialmente la creciente tensión entre Irán, Israel y actores como Estados Unidos, ha elevado la preocupación internacional por sus posibles repercusiones económicas y geopolíticas. Uno de los focos críticos es el estrecho de Ormuz, un paso marítimo estratégico por donde transita aproximadamente el 20 % del petróleo que se consume en el mundo.
Su eventual cierre —como ha sido planteado por autoridades iraníes en respuesta a acciones militares o sanciones— podría desencadenar una crisis energética global, disparando los precios del crudo y afectando severamente a países dependientes de las importaciones petroleras. Esta situación no solo comprometería la estabilidad en la región, sino que también tendría un impacto directo sobre las economías más vulnerables, provocando alzas en combustibles, transporte, alimentos y servicios a escala planetaria.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
