
Joven Aparece Calcinado Y Baleado En San Francisco De Macorís
June 25 , 2025-
Horror en San Francisco de Macorís: joven aparece calcinado y baleado.
San Francisco de Macorís. – Un nuevo caso de violencia estremeció la madrugada de este martes al municipio de San Francisco de Macorís, donde fue hallado sin vida el cuerpo de un joven de 20 años con evidentes signos de violencia y quemaduras, generando consternación entre los residentes del sector San Vicente.
La víctima fue identificada como Luis Miguel Javier Jiménez, cuyo cadáver apareció calcinado dentro de una vivienda, y presentaba al menos dos impactos de bala, según las informaciones preliminares ofrecidas por las autoridades.
Vecinos del lugar afirmaron que tras escuchar los disparos, el cuerpo fue incendiado, lo que agrava aún más la brutalidad del hecho.
Familiares del joven calcinado, visiblemente afectados, dijeron desconocer las razones del crimen y describieron a Luis Miguel como “un muchacho sano” que había superado un pasado difícil. Según relataron, había pasado nueve años interno en el centro de rehabilitación Jarecrea, y recientemente se había reinsertado a la vida laboral, desempeñándose incluso como empleado nocturno del ayuntamiento local.
Hasta el momento, la Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del asesinato y dar con los responsables.
El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue del hospital público local, donde se le practicarán los procedimientos correspondientes. El hecho mantiene en vilo a la comunidad, que clama por justicia y mayor seguridad ante el aumento de hechos violentos en la zona.
Violencia en República Dominicana
La violencia en República Dominicana continúa siendo un grave problema social que afecta a diversos sectores de la población y se manifiesta en múltiples formas, como la violencia interpersonal, de género, intrafamiliar, juvenil y la vinculada a armas de fuego.
Las causas que alimentan este fenómeno son múltiples y complejas. Entre ellas destacan la pobreza, la desigualdad social, la falta de acceso a educación y empleo, la presencia de estructuras delictivas, la debilidad institucional y una cultura de violencia arraigada en algunos entornos urbanos. Factores como la migración irregular, el narcotráfico y la corrupción también contribuyen al deterioro de la seguridad ciudadana.
Las consecuencias de esta violencia son devastadoras: generan muertes, lesiones físicas, traumas psicológicos, ruptura de núcleos familiares, desplazamiento interno, e impactan negativamente la salud mental y el desarrollo comunitario. Además, erosionan la confianza en las autoridades y en el sistema de justicia.
Aunque el país ha adoptado diversas políticas públicas para combatir la violencia —incluyendo reformas legales, planes de seguridad ciudadana y programas de prevención—, los desafíos persisten. El fortalecimiento de las instituciones, el acceso a oportunidades y una cultura de paz siguen siendo prioridades pendientes para garantizar una convivencia
No posts found.
No posts found.
No posts found.
