No trending news available.

Muerte De Extranjera En Centro Migratorio Será Llevada A Tribunales

June 27 , 2025

SANTO DOMINGO — El fallecimiento de la ciudadana estadounidense Ellen Frances Hulett, quien se encontraba detenida en el Centro Vacacional de Haina desde abril, será objeto de acción legal. Su familia ha solicitado que el caso sea llevado ante tribunales, exigiendo una investigación exhaustiva para determinar posibles responsabilidades por negligencia o fallas en la atención médica y mental proporcionada en el centro.

La Dirección General de Migración (DGM) ya maneja el caso y ha negado categóricamente que el cuerpo presentara signos de violencia o abuso sexual, asegurando que Hulett recibió atención médica, incluyendo evaluaciones psiquiátricas, debido a un diagnóstico psicótico previo.

Sin embargo, la causa exacta de la muerte aún se desconoce: el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) continúa con la autopsia, mientras que el Ministerio Público revisará los procedimientos del centro, como el tiempo en que permaneció en zona masculina y su tratamiento mientras estaba bajo custodia.

Grupos de derechos humanos y sociedad civil han expresado preocupación por la presencia de protocolos inadecuados en centros migratorios para atender a internos con problemas mentales. Exigen transparencia total y que este caso siente un precedente que impulse mejoras urgentes en las condiciones de detención y atención médica de personas vulnerables. Las autoridades dominicanas han prometido total cooperación con la investigación y mayor regulación en el futuro cercano.

La familia de Ellen Frances Hulett, quien había ingresado al país en condición irregular, sostiene que la joven no recibió la atención adecuada a su estado de salud mental. De acuerdo con sus abogados, la prolongada reclusión en condiciones que describen como precarias pudo haber agravado su situación emocional. Además, han criticado la falta de comunicación efectiva entre las autoridades migratorias y la Embajada de Estados Unidos durante el proceso de detención.

El caso ha despertado la atención de organismos internacionales y de la comunidad diplomática, quienes observan con preocupación el manejo de ciudadanos extranjeros en custodia migratoria. Algunas organizaciones han solicitado que se revise el protocolo de ingreso y atención médica en centros como el de Haina, enfatizando la necesidad de un enfoque más humanitario y respetuoso de los derechos fundamentales, especialmente cuando se trata de personas con condiciones de salud delicadas.