No trending news available.

“La Economía Va Lenta Y Necesitamos Un Impulso De Crecimiento Real”, Afirma Ernesto Jiménez

June 27 , 2025

“La economía va lenta y necesitamos un impulso de crecimiento real”, afirma Ernesto Jiménez.

Santo Domingo.– El comunicador Ernesto Jiménez, conocido como “El Gurú”, alertó sobre el lento crecimiento de la economía dominicana durante los primeros cinco meses del año, señalando que el país necesita con urgencia un “impulso real” para mantener la senda del desarrollo.

Citando datos del Banco Central, Jiménez explicó que la economía creció apenas un 2.6% entre enero y mayo, muy por debajo del 8.5% alcanzado en abril del año anterior. Según él, este estancamiento ya se siente en las calles, especialmente en el comercio, donde “el menudo está lento”.

Jiménez advirtió que la falta de expectativas positivas frena tanto el consumo como la inversión privada. “La economía se mueve con expectativas; si los agentes económicos ven señales negativas, se retraen”, afirmó. Agregó que sectores clave como la manufactura local, las zonas francas y la construcción están mostrando cifras alarmantes: 1.7%, 0.5% y -1.5%, respectivamente, en los primeros cinco meses del año. También criticó que el país no haya aprovechado el alza histórica en los precios del oro para impulsar la minería con responsabilidad.

El analista económico criticó además la baja inversión pública en momentos de incertidumbre internacional, señalando que el Estado debería ser más agresivo en su rol dinamizador. “No tiene sentido que, en tiempos de desaceleración, el Gobierno esté invirtiendo menos que nunca”, dijo. Asimismo, denunció que la estructura fiscal dominicana es adversa al emprendimiento y a la clase media, y que el impuesto a las empresas en el país (27%) es incluso más alto que en naciones desarrolladas como Alemania (15.8%) e Israel (23%).

Finalmente, El Gurú hizo un llamado a revisar la estrategia de desarrollo del país. “No podemos continuar con una economía lenta, altos impuestos y baja inversión. Si no se toman decisiones estructurales, el futuro económico será muy gris para el pueblo dominicano”, concluyó.

“La Economía Va Lenta Y Necesitamos Un Impulso De Crecimiento Real”, Afirma Ernesto Jiménez

June 27 , 2025

“La economía va lenta y necesitamos un impulso de crecimiento real”, afirma Ernesto Jiménez.

Santo Domingo.– El comunicador Ernesto Jiménez, conocido como “El Gurú”, alertó sobre el lento crecimiento de la economía dominicana durante los primeros cinco meses del año, señalando que el país necesita con urgencia un “impulso real” para mantener la senda del desarrollo.

Citando datos del Banco Central, Jiménez explicó que la economía creció apenas un 2.6% entre enero y mayo, muy por debajo del 8.5% alcanzado en abril del año anterior. Según él, este estancamiento ya se siente en las calles, especialmente en el comercio, donde “el menudo está lento”.

Jiménez advirtió que la falta de expectativas positivas frena tanto el consumo como la inversión privada. “La economía se mueve con expectativas; si los agentes económicos ven señales negativas, se retraen”, afirmó. Agregó que sectores clave como la manufactura local, las zonas francas y la construcción están mostrando cifras alarmantes: 1.7%, 0.5% y -1.5%, respectivamente, en los primeros cinco meses del año. También criticó que el país no haya aprovechado el alza histórica en los precios del oro para impulsar la minería con responsabilidad.

El analista económico criticó además la baja inversión pública en momentos de incertidumbre internacional, señalando que el Estado debería ser más agresivo en su rol dinamizador. “No tiene sentido que, en tiempos de desaceleración, el Gobierno esté invirtiendo menos que nunca”, dijo. Asimismo, denunció que la estructura fiscal dominicana es adversa al emprendimiento y a la clase media, y que el impuesto a las empresas en el país (27%) es incluso más alto que en naciones desarrolladas como Alemania (15.8%) e Israel (23%).

Finalmente, El Gurú hizo un llamado a revisar la estrategia de desarrollo del país. “No podemos continuar con una economía lenta, altos impuestos y baja inversión. Si no se toman decisiones estructurales, el futuro económico será muy gris para el pueblo dominicano”, concluyó.