
Presentan Moderno Relleno Sanitario Para Puerto Plata
June 27 , 2025Puerto Plata, RD – Después de décadas lidiando con un vertedero a cielo abierto que deterioraba la salud pública y la imagen turística de la ciudad, las autoridades inauguraron esta semana los trabajos de construcción de un nuevo relleno sanitario en la comunidad de Maggiolo, cerca de la entrada a la “Novia del Atlántico” .
El proyecto se desarrolla sobre un área de aproximadamente 140 000 m², con una inversión de más de RD$250 millones aportados por el Ministerio de Turismo, vía el programa “Dominicana Limpia”.
La infraestructura incluye una planta de separación de residuos y una zona de compactación en pacas, diseñadas para minimizar lixiviados, humos y otros impactos ambientales.
Representantes de Dominicana Limpia y la Liga Municipal Dominicana explicaron que el sistema está pensado para la disposición adecuada y segura de los desechos, evitando la contaminación de suelos, aguas superficiales y costeras, una preocupación recurrente de ambientalistas y empresarios turísticos.
El alcalde Roquelito García y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, recorrieron estos días las obras y destacaron que la iniciativa contará con transparencia y participación comunitaria, incluyendo una próxima rueda de prensa que detallará fases, cronograma y operadores a cargo.
A pesar de los avances, persisten críticas de grupos del PLD y dirigentes locales que denuncian falta de licitación pública y cuestionan irregularidades en la cesión del contrato de concesión a favor de la firma Jaime Manuel Camps Power Recycling S.R.L., la cual operará por 20 años.
El relleno sanitario se espera entre en operación hacia septiembre de 2025, marcando un hito en la gestión integral de residuos de Puerto Plata. Defensores del turismo consideran esta obra crucial para preservar la calidad de vida de residentes y visitantes, y para fortalecer la reputación ambiental de la ciudad.
Durante el acto de presentación, las autoridades resaltaron que este proyecto representa una transformación histórica en la gestión de residuos sólidos en la provincia, ya que por años el vertedero de Puerto Plata había sido objeto de denuncias por incendios constantes, malos olores y efectos negativos en la salud de comunidades cercanas como Maggiolo y Cofresí. Con el nuevo relleno sanitario, se busca eliminar por completo esos focos de insalubridad y recuperar el entorno natural.
Asimismo, se anunció que el plan contempla programas de educación ambiental y reciclaje, con el objetivo de fomentar una cultura ciudadana responsable en el manejo de desechos. Estos programas serán implementados en coordinación con escuelas, juntas de vecinos y empresas privadas, en un esfuerzo por asegurar la sostenibilidad del nuevo sistema y reducir el volumen de basura que llega al relleno.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
