
GB Group Demanda A “Kapulett” Por Intento De Extorsión De 400 Mil Dólares
June 27 , 2025GB Group demanda a “Kapulett” por intento de extorsión de 400 mil dólares
El conglomerado empresarial GB Group interpuso una demanda contra el creador de contenido conocido como “Kapulett”, a quien acusa de intentar extorsionar a la compañía por un monto de 400 mil dólares, a través del uso de contenido manipulativo y amenazante, difundido en plataformas digitales.
Según reveló la periodista Nuria Piera en su programa de investigación, Kapulett habría utilizado su canal de YouTube para publicar material presuntamente destinado a presionar y chantajear a figuras públicas y empresas, bajo la amenaza de divulgar información sensible si no se realizaban pagos exigidos. El informe también vincula al autodenominado “detective” Ángel Martínez como presunto cabecilla de una red dedicada a este tipo de delitos digitales.
Plataformas como YouTube ya habrían tomado acción, restringiendo contenido de los canales implicados por violaciones reiteradas a sus políticas de uso. Kapulett habría sido advertido en múltiples ocasiones por uso indebido de material protegido y por prácticas engañosas.
Este caso sienta un precedente en la lucha contra la extorsión digital en República Dominicana, fenómeno que ha crecido alarmantemente en los últimos años. Las autoridades y las plataformas tecnológicas han incrementado su cooperación para identificar y sancionar estas prácticas, que amenazan la integridad empresarial y la seguridad digital en el país.
¿Quién es Kapulett?
Luis Alfredo Cabrera, conocido en el ámbito digital como Kapulett, es un creador de contenido y músico originario de Puerto Plata, República Dominicana. Ha ganado notoriedad por su canal de YouTube, donde aborda una variedad de temas que incluyen cultura popular, arte, música, y asuntos sociales y políticos tanto de la República Dominicana como de otros países.
Además de su faceta como youtuber, Kapulett ha incursionado en la música, lanzando canciones como “Maiilett” y “Quarantine is Over”, así como el documental “La vida de un dominicano en Miami”, que ofrece una perspectiva sobre la experiencia migrante en Estados Unidos.
Su influencia se extiende más allá de las fronteras dominicanas, mostrando un interés particular por la cultura panameña. Ha entrevistado a artistas panameños y ha cubierto temas relevantes en ese país, como la controversia sobre el reggaetón y disputas entre productores musicales. Estas acciones reflejan su compromiso por promover el intercambio cultural y su creciente presencia en el ámbito digital latinoamericano.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
