
Decenas De Bocinas Incautadas Por La Policía En Hato Mayor Tras Denuncias Por Ruidos Excesivos
June 28 , 2025
Policía incauta decenas de bocinas en Hato Mayor tras denuncias por ruidos excesivos
Hato Mayor.– La Policía Nacional, encabezada por el coronel Robert Bienvenido Abreu De Jesús, llevó a cabo un amplio operativo contra la contaminación sonora, que resultó en la incautación de decenas de bocinas en diferentes sectores de esta provincia.
La acción se desarrolló tras recibir múltiples denuncias de residentes que se quejaban del ruido excesivo proveniente de viviendas, colmadones y vehículos, situación que, según explicaron, perturbaba la tranquilidad de las comunidades. Durante el operativo, se visitaron varios puntos críticos donde se decomisaron equipos de sonido que operaban en violación a la Ley 287-04 sobre prevención de ruidos.
El coronel Abreu De Jesús afirmó que esta intervención, de incautación a decenas de bocinas, forma parte de un plan preventivo destinado a garantizar la paz ciudadana y hacer cumplir la normativa vigente. “Estamos actuando en favor de la convivencia pacífica. Quienes reincidan serán puestos a disposición del Ministerio Público y deberán enfrentar las consecuencias legales”, advirtió.
Las autoridades también exhortaron a la población a moderar el uso de equipos de sonido y a colaborar con estas medidas, que buscan preservar el orden y el bienestar en la provincia. Reiteraron que el objetivo no es reprimir, sino fomentar una cultura de respeto mutuo entre los ciudadanos.
Contaminación sónica en RD
El Gobierno dominicano ha intensificado las medidas contra la contaminación sónica con una serie de operativos de incautación de bocinas y equipos de sonido que violan los niveles permitidos por la ley. A través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), se han ejecutado intervenciones en colmados, vehículos, talleres y viviendas donde se reportan altos niveles de ruido que afectan la salud y la tranquilidad de los ciudadanos.
Estas acciones forman parte de una política de “tolerancia cero” frente a la contaminación acústica, especialmente en zonas residenciales y urbanas. Las autoridades han reiterado que los responsables de generar ruidos excesivos podrían enfrentar multas, incautación permanente de equipos y sometimientos judiciales. El Gobierno insiste en que estas medidas buscan garantizar el derecho al descanso y la salud de la población, al tiempo que promueve una cultura de respeto al espacio público y las normativas ambientales.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
