
Zoraima Cuello Refuta Cifras Sobre Descenso Tasa De Analfabetismo
June 30 , 2025Zoraima Cuello cuestionó este fin de semana los datos presentados por el Gobierno dominicano sobre la supuesta reducción de la tasa de analfabetismo en el país. Cuello afirmó que las cifras difundidas no reflejan la realidad y que, por el contrario, el analfabetismo ha aumentado en los últimos años.
Cuello criticó que el Gobierno compare las estadísticas actuales con las del período de la pandemia, en lugar de hacerlo con los años previos. “Compararse con el peor momento no significa que estamos mejor. Si queremos hablar con seriedad, debemos tomar como referencia los datos de 2019, cuando el índice era de 5.5 %”, afirmó la también aspirante presidencial del PLD.
Según datos del IDEICE citados por Cuello, la tasa de analfabetismo en 2024 es de un 6 %, lo que representa un aumento con respecto a años anteriores. “La educación está retrocediendo y lo más preocupante es que desde el Gobierno se pretende esconder esa realidad con maquillaje estadístico”, denunció.
Durante su intervención, la excoordinadora del programa Quisqueya Aprende Contigo recordó que en la pasada gestión se establecieron políticas públicas efectivas de alfabetización, con participación comunitaria y apoyo de organismos internacionales, pero muchas de esas iniciativas se han descontinuado.
Cuello hizo un llamado a retomar una estrategia nacional que ponga en el centro la alfabetización y la continuidad educativa. “No podemos aspirar al desarrollo si tenemos una población adulta que no sabe leer ni escribir. Hay que volver a priorizar la educación con responsabilidad y sin politiquería”, expresó.
Finalmente, la dirigente opositora exhortó al Ministerio de Educación a transparentar los datos y a rendir cuentas sobre los recursos invertidos en programas educativos. “No se trata solo de números; se trata de vidas que se transforman con la educación”, concluyó.
Zoraima Cuello también enfatizó que la alfabetización no puede verse como una meta aislada, sino como parte de un proceso integral que incluya la formación continua, el acceso a bibliotecas, tecnologías educativas y oportunidades laborales para los adultos alfabetizados. A su juicio, sin una política pública articulada y sostenible, los esfuerzos actuales serán insuficientes para erradicar el analfabetismo de manera definitiva en República Dominicana.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
