Johnny Pujols: “El PLD dejó un SeNasa fuerte; el PRM lo está desestabilizando”
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, afirmó este lunes que el Gobierno del PRM ha puesto en riesgo la sostenibilidad financiera del Seguro Nacional de Salud (SeNasa) al incorporar 2.4 millones de personas sin aplicar los criterios establecidos por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN). Durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana, Pujols cuestionó duramente lo que definió como una gestión “improvisada y populista” en materia de políticas sociales.
“El PLD dejó un SeNasa sólido, con criterios claros para la inclusión y con sostenibilidad financiera”, aseguró. Recordó que bajo los gobiernos de su partido se logró ampliar la cobertura de salud a cinco millones de dominicanos y aumentar significativamente la protección ante enfermedades catastróficas. “El problema no es incluir personas, es hacerlo sin criterios. Eso fomenta informalidad y compromete la estabilidad del sistema”, sentenció.
Pujols también respondió a las críticas sobre divisiones internas en su partido, asegurando que las diferencias forman parte de un ejercicio democrático y que el PLD está en proceso de renovación. Destacó que, tras el proceso electoral, el partido ha retomado un segundo lugar sólido en las encuestas y llamó a sus dirigentes y aspirantes a preservar la marca y la historia de la organización. “Tenemos que garantizar que todo el que aspire, entienda que primero está el partido y luego los proyectos individuales”, expresó.
Al ser cuestionado sobre el liderazgo de figuras como Gonzalo Castillo y Abel Martínez, Pujols reconoció su trayectoria y disposición, pero recordó que el PLD cuenta con una comisión de arbitraje encabezada por Lidio Cadet para asegurar la unidad. “Cada aspirante tiene su estrategia, pero lo importante es que trabajen por el partido y conecten con la ciudadanía”, añadió.
Sobre la situación nacional, Pujols reiteró que el país vive un momento de desesperanza, con una población preocupada por el rumbo de la economía y la falta de oportunidades. “La oposición debe ser activa, propositiva, y estar del lado de la gente. El PLD lo ha estado haciendo semana tras semana”, dijo.
El dirigente también abordó la participación del partido en el Consejo Económico y Social (CES), resaltando la madurez política que permitió el consenso entre expresidentes y el actual mandatario para tratar temas de seguridad y soberanía, especialmente frente a la crisis haitiana.
Finalmente, se refirió a la más reciente decisión del Tribunal Superior Electoral sobre la elección de un único candidato presidencial para 2027, indicando que el Comité Político evaluará el fallo y tomará la mejor decisión para preservar la democracia interna del partido.