
“Presupuesto De Trump Incluye Impuesto Del 1 % A Las Remesas”
July 02 , 2025Washington, EE. UU. — El presidente Donald Trump ha incluido en su nueva propuesta presupuestaria un polémico impuesto del 1 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia el extranjero. La medida, que forma parte de su llamado “One Big Beautiful Bill”, busca generar ingresos adicionales para el Estado, pero ha sido criticada por su impacto directo en millones de migrantes y sus familias.
Óscar Medina, durante el programa Hoy Mismo, Matinal, advirtió que este gravamen afectaría especialmente a los ciudadanos de países como México, República Dominicana, El Salvador, Haití y otras naciones donde las remesas representan un sostén económico vital. “Se trata de una jugada con fines recaudatorios que, aunque parezca mínima, tiene implicaciones devastadoras para comunidades enteras”, señaló Medina.
La propuesta contempla que tanto inmigrantes con visas temporales como residentes legales y ciudadanos estadounidenses paguen el impuesto al enviar dinero fuera del país. Aunque se redujo del 5 % inicialmente sugerido en la Cámara Baja, el 1 % sigue siendo significativo dada la magnitud de los flujos internacionales de remesas, que en 2024 superaron los 180 mil millones de dólares.
Críticos del plan advierten que este nuevo impuesto podría empujar a muchos a utilizar métodos informales y no regulados para enviar dinero, afectando la transparencia del sistema financiero. También se teme que aumente la vulnerabilidad económica de familias que dependen de estos fondos para cubrir necesidades básicas como salud, alimentación y educación.
Medina subrayó que esta es una política con doble filo: “Mientras Trump vende la idea de que el impuesto servirá para proyectos de infraestructura o seguridad fronteriza, en la práctica, está castigando a quienes más contribuyen a la economía estadounidense desde los márgenes: los migrantes”.
El proyecto será debatido en las próximas semanas en el Congreso de EE. UU., en medio de fuertes divisiones entre demócratas y republicanos. Mientras tanto, gobiernos latinoamericanos y caribeños observan con preocupación, temiendo un impacto negativo en sus economías nacionales, muchas de las cuales ya enfrentan crisis fiscales profundas.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
