No trending news available.

Ovidio Guzmán Busca Acuerdo Con La Justicia De EE. UU. Tras Declararse Culpable De Narcotráfico

July 02 , 2025

El hijo de “El Chapo” podría recibir beneficios judiciales aún no revelados tras su cambio de postura legal

Nueva York / Chicago — Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha iniciado el proceso para declararse culpable de los cargos por narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos, tras casi dos años de haber sido extraditado desde México.

La declaración fue presentada oficialmente el pasado 30 de junio ante la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, según documentos firmados por el propio Guzmán y los fiscales de los dos distritos donde enfrenta procesos judiciales.

En el escrito, Ovidio manifiesta su intención de declararse culpable, aceptar que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois —donde actualmente se encuentra detenido— y renunciar a su derecho a juicio en Nueva York. Su audiencia de admisión de culpabilidad está pautada para el próximo 9 de julio ante la jueza federal Sharon Johnson Coleman, quien deberá confirmar su declaración antes de fijar una fecha para la sentencia. Hasta el momento, no se ha revelado si este movimiento incluirá beneficios legales como reducción de condena, testimonio colaborativo o medidas de protección para él o su familia.

Ovidio es uno de los cuatro hijos de “El Chapo” Guzmán señalados por las autoridades estadounidenses como líderes del grupo criminal “Los Chapitos”, una de las principales facciones del Cártel de Sinaloa. Según el gobierno de EE. UU., esta organización ha sido una pieza clave en el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense, un opioide responsable de decenas de miles de muertes cada año. La administración del presidente Donald Trump ha calificado al grupo como una “organización terrorista global”.

El historial de Ovidio Guzmán incluye un fallido arresto en octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, donde fue liberado por orden directa del entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, tras una ola de violencia desatada por el cártel. Fue recapturado en enero de 2023 y posteriormente extraditado a Estados Unidos. Su cambio de postura legal marca un nuevo capítulo en la lucha de las autoridades estadounidenses contra el narcotráfico trasnacional.