No trending news available.

Defensor Del Pueblo Inspecciona Centro De Detención De Haina Tras Muerte De Ciudadana Estadounidense

July 02 , 2025

Defensor del Pueblo inspecciona centro de detención de Haina tras muerte de ciudadana estadounidense

El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, encabezó una inspección especial en el Centro de Detención Migratoria de Haina, tras la muerte de la ciudadana estadounidense Helen Frances Jule, ocurrida el pasado 23 de junio de 2025.

La visita, realizada en cumplimiento de la Ley 19-01 que faculta a la institución a velar por los derechos fundamentales de las personas, se llevó a cabo junto al segundo, el secretario general Harold Modesto y un equipo técnico multidisciplinario, según informó la oficina del Defensor del Pueblo en una nota de prensa.

Durante la jornada, la comisión evaluó las condiciones físicas del centro, los protocolos de atención médica, las medidas de seguridad y las circunstancias que rodearon el deceso de Helen Frances Jule. En el encuentro, autoridades de la Dirección General de Migración (DGM), lideradas por su director, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, señalaron que la fallecida presentaba aparentes problemas de salud mental y que fue detenida a finales de abril por la Policía Turística en la región Este del país.

El Defensor del Pueblo reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y anunció que se elaborará un informe sobre los hallazgos y posibles recomendaciones institucionales.

Más detalles del caso

Una mujer de nacionalidad estadounidense fue encontrada muerta la mañana del lunes en el Centro de Retención de Haina, donde se encontraba detenida en proceso de deportación hacia Estados Unidos, informó la Dirección General de Migración (DGM). Según las autoridades, no se observaron señales aparentes de violencia en el cuerpo, por lo que se mantiene la incertidumbre sobre la causa exacta de su fallecimiento.

La ciudadana estadunidense, cuya identidad no pudo ser confirmada inicialmente por falta de documentos, fue localizada por agentes de la Policía Turística (Politur) deambulando en una playa del Este con claros signos de problemas mentales, razón por la cual fue remitida a Migración para su retención y eventual deportación. La DGM indicó que la mujer fue detenida en abril y que fue hasta el pasado miércoles cuando, mediante tecnología de reconocimiento facial, se logró confirmar su identidad, lo que permitió notificar de inmediato a la embajada de Estados Unidos en el país.