
Presidente Abinader Visitará A Leonel Fernández En Busca De Consenso Sobre Haití
July 03 , 2025Presidente Abinader visitará a Leonel Fernández en busca de consenso sobre Haití
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader visitará este jueves al expresidente Leonel Fernández como parte de una serie de encuentros con líderes políticos del país para abordar de forma conjunta la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.
La reunión está pautada para las 11:00 de la mañana en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), en Santo Domingo.
El mandatario ha insistido en la necesidad de construir una posición de Estado unificada y responsable ante la inestabilidad que vive Haití, resaltando que este desafío requiere consenso, experiencia acumulada y diálogo respetuoso entre las principales fuerzas políticas del país.
La visita a Fernández se enmarca en ese compromiso de cooperación nacional frente a un tema que afecta directamente la seguridad, la economía y la soberanía dominicana.
Esta reunión sigue a la que sostuvo Abinader con el expresidente Danilo Medina el pasado 26 de junio en la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y a la cumbre del 14 de mayo en el Ministerio de Defensa, donde participaron también los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Medina, en una muestra de unidad institucional frente al tema haitiano.
El Gobierno dominicano ha reiterado que la situación en Haití no puede enfrentarse desde la confrontación política interna, sino desde una visión de Estado. Con estos encuentros, el presidente Abinader busca reforzar el compromiso nacional y articular estrategia coordinadas que permitan defender los intereses del país ante la crisis del vecino territorio.
Crisis en Haití
La crisis en Haití es una combinación prolongada de inestabilidad política, colapso institucional, violencia de pandillas y crisis humanitaria. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, el país no ha logrado establecer un gobierno legítimo y funcional, lo que ha facilitado el control de amplias zonas del territorio por parte de grupos armados. Estos grupos ejercen violencia extrema, bloquean carreteras, controlan puertos y han obligado a miles de personas a desplazarse internamente, agravando aún más la situación de pobreza, hambre y falta de servicios básicos.
A nivel internacional, la comunidad ha expresado preocupación por el deterioro acelerado de la seguridad y el orden en Haití, aunque los esfuerzos por estabilizar el país han sido limitados. La situación también tiene un fuerte impacto regional, especialmente en República Dominicana, que comparte la isla y ha tenido que asumir una carga migratoria significativa, además de reforzar su política de seguridad fronteriza ante el riesgo de desbordamiento del conflicto haitiano.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
