No trending news available.

#TBT:  El Niño Víctima De Bullying Que Buscaba Amigos Puerta Por Puerta En Texas

July 03 , 2025

Niño que buscaba un amigo: Un recordatorio de lo dañino que puede ser el bullying y el poder que tiene la empatía

Hace un año, el mundo entero fue testigo de un momento profundamente humano que se volvió viral en TikTok: Shayden Walker, un niño de 12 años de Texas, tocaba la puerta de un vecino para hacer una pregunta desgarradora: “¿Conoce a alguien que quiera ser mi amigo?”. Los chicos que conocía, explicó con voz tímida, lo maltrataban y le hacían bullying. Lo que no imaginaba era que su petición iba a llegar a millones de personas en todo el mundo.

El video, grabado por Brennan Ray, muestra cómo Shayden relata que antes tenía amigos, pero dejaron de hablarle y comenzaron a intimidarlo. También recuerda con ternura a su hermanita pequeña, con quien solía jugar, aunque no explica por qué ya no está con ella. Al preguntarle a Ray si tenía hijos para jugar, y recibir como respuesta que tenía un bebé de dos años, el niño se emocionó y respondió: “¡Me encantan los bebés! Me gustaría ser su amigo”.

En cuestión de días, el video alcanzó más de 64 millones de reproducciones. Decenas de niños comenzaron a enviar mensajes diciendo que querían ser sus amigos, y la comunidad de TikTok se unió para ayudar: a través de GoFundMe, recaudaron cerca de 40.000 dólares para apoyarlo. El caso de Shayden se convirtió en símbolo de cómo una pequeña acción puede tener un impacto enorme.

Hoy, recordamos esta historia no solo por su ternura, sino como un llamado urgente a reflexionar sobre el bullying. El acoso escolar sigue marcando las vidas de miles de niños y adolescentes, aislándolos y dañando su autoestima.

Que el valor de Shayden y la respuesta de la comunidad nos inspire a ser más atentos, a escuchar más y a enseñarle a nuestros hijos a ser empáticos. A veces, solo hace falta abrir la puerta y ser ese amigo que alguien necesita.

Bullying

El bullying es una forma de violencia repetida, física, verbal o psicológica, que suele ocurrir en entornos escolares y se basa en una relación de poder desequilibrada, donde uno o varios agresores buscan someter o intimidar a una víctima que, por lo general, no puede defenderse.

Este tipo de acoso tiene consecuencias emocionales graves, como baja autoestima, ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas. Por ello, es fundamental que tanto las escuelas como las familias promuevan un ambiente de respeto y apoyo, detecten señales de acoso y eduquen en valores para prevenir y enfrentar esta problemática.