
Luisín Mejía: “Aplaudo La Inversión Realizada Para Mostrar De Forma Tan Profesional Los Logros Del Turismo”
July 09 , 2025
Turismo RD proyecta 12 millones de visitantes, rompiendo récords con impulso presidencial
Santo Domingo.– la República Dominicana superó los 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025, una cifra histórica que proyecta al país caribeño a romper su propio récord y alcanzar los 12 millones de visitantes al cierre del año, según datos presentados por el Ministerio de Turismo en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro David Collado.
El evento, celebrado en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, mostró un despliegue audiovisual sin precedentes, con siete pantallas detallando el crecimiento por destinos, medios de transporte y procedencias de los visitantes. Punta Cana lideró el arribo aéreo con más del 64% de los turistas que ingresaron por vía aérea, mientras que el segmento de cruceros también mostró cifras en alza, aunque con las reservas metodológicas necesarias debido a los criterios internacionales sobre qué califica como turista.
Durante su discurso, el presidente Abinader confirmó su participación en Fitur 2026, la feria de turismo más importante de habla hispana que se celebrará en Madrid, y donde República Dominicana volverá a tener una presencia destacada, esta vez con el destino Pedernales como eje central. Este polo turístico, apoyado por inversiones privadas como el Grupo Puntacana, se posiciona como el nuevo motor de desarrollo de la industria, con aeropuerto en construcción y flujo turístico interno en aumento.
El ministro David Collado, cuya continuidad en el cargo fue implícitamente confirmada por el propio mandatario —quien le pidió “preparar la canción de los 12 millones”—, presentó la evolución del turismo dominicano desde la reapertura postpandemia hasta su consolidación como líder regional.
El acto contó con la presencia de representantes de la banca nacional, migración, seguridad, sector hotelero y fideicomisos estratégicos, proyectando unidad público-privada en torno al turismo como columna vertebral del desarrollo.
Asimismo, se mencionó el potencial de nuevos destinos como Montecristi, Punta Bergantín y Jarabacoa, así como el fortalecimiento de polos ya conocidos como Miches y Puerto Plata, con propuestas que incluyen homeports para cruceros y nuevas infraestructuras viales.
Analistas consideran que, de mantenerse el ritmo de inversión y planificación, la República Dominicana podría aspirar en la próxima década a duplicar sus visitantes, alcanzando los niveles proporcionales de países como España.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
