
Santiago Hazim: “SeNaSa Es Hoy La Columna Vertebral Del Sistema De Salud Dominicano”
July 09 , 2025
Santo Domingo.– Con más de 7.6 millones de afiliados y un índice de satisfacción ciudadana de 94.2%, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, afirmó que la institución se ha consolidado como el eje fundamental del sistema de salud de República Dominicana y un referente regional en eficiencia, inclusión y confianza pública.
Hazim aseguró que SeNaSa mantiene todos sus servicios activos y ha logrado avances significativos en calidad, cobertura y gobernanza.
Resaltó que el informe consolidado de auditorías y supervisiones 2020–2024 refleja que la entidad supera los estándares nacionales e internacionales en materia de ética, cumplimiento y atención al usuario. “En un país donde el acceso equitativo a la salud ha sido históricamente un desafío, SeNaSa ha demostrado que lo público puede ser sinónimo de excelencia”, sostuvo.
El funcionario indicó que la institución ha mantenido de forma continua la certificación de calidad ISO 9001, y ha implementado sistemas de cumplimiento antisoborno (ISO 37001) y de cumplimiento normativo (ISO 37301), convirtiéndola en una entidad pública pionera en materia de ética institucional.
Además, mencionó que SeNaSa es objeto de auditorías frecuentes por parte de SISALRIL, la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas, lo cual demuestra transparencia y apertura a la supervisión.
En términos de inversión, Hazim reveló que SeNaSa destinó en 2024 más de RD$60,274 millones a servicios de salud, un aumento del 248% respecto al 2019.
En detalle, la institución invirtió RD$15,008 millones en atenciones de Alto Costo, RD$14,127 millones en procedimientos quirúrgicos, RD$12,230 millones en diagnósticos y RD$3,091 millones en medicamentos ambulatorios.
Finalmente, Hazim destacó que SeNaSa protege actualmente al 73% de la población dominicana y ha experimentado una transformación profunda desde el año 2020, incrementando sustancialmente su capacidad de cobertura y calidad. “Este crecimiento no solo es numérico, sino estructural, logrando un acceso más justo y eficiente a los servicios de salud para millones de dominicanos”, concluyó.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
