No trending news available.

Científicos Japoneses Logran Reconstruir Sueños Usando Inteligencia Artificial

August 15 , 2025

Investigadores de los Laboratorios de Neurociencia Computacional ATR en Kioto, Japón, han desarrollado un algoritmo que utiliza inteligencia artificial (IA) y resonancia magnética funcional (fMRI) para recrear imágenes mentales de los sueños humanos.

Aunque la tecnología aún no permite generar películas completas de los sueños, el sistema puede identificar visuales como personas u objetos con hasta un 70 % de precisión, marcando un avance significativo en la comprensión de la actividad cerebral durante el sueño.

Desde tiempos antiguos, los sueños han despertado la curiosidad de la humanidad, siendo estudiados por psicólogos y filósofos por su posible significado. Este nuevo enfoque combina neurociencia e inteligencia artificial, permitiendo asociar patrones de actividad neuronal con imágenes digitales, abriendo la puerta a interpretaciones más precisas del mundo onírico.

El proyecto se centra en la fase REM del sueño, donde el cerebro presenta actividad similar a la vigilia. Durante este periodo, los voluntarios fueron escaneados mediante fMRI mientras dormían, y los datos obtenidos fueron procesados por el algoritmo para predecir el contenido de sus sueños. Los resultados iniciales muestran que la IA puede identificar objetos y figuras con una efectividad cercana al 70 %.

Aunque las imágenes reconstruidas todavía son rudimentarias y carecen de detalle, los científicos destacan que estos avances representan un primer paso hacia la posibilidad de visualizar y analizar los sueños de manera más precisa. A futuro, se espera que la tecnología permita obtener representaciones más detalladas y fidedignas de la mente humana mientras duerme.

Este desarrollo no solo tiene implicaciones para la investigación científica del cerebro y la psicología, sino que también podría revolucionar áreas como la medicina, el estudio del sueño y la neurotecnología, acercándonos cada vez más a entender los misterios de la mente humana.