No trending news available.

Juramentan A Los Nuevos Ministros De Comunicación En El Palacio Nacional

August 18 , 2025

Juramentan a los nuevos ministros de Comunicación en el Palacio NacionalEn un acto celebrado en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader juramentó este lunes a los nuevos titulares de las principales dependencias de comunicación del Gobierno, marcando una renovación en el equipo encargado de la estrategia y difusión de las políticas públicas.

Carlos Alberto Caminero Sánchez fue designado como nuevo director de la Dirección de Prensa del Presidente. Caminero, periodista con amplia trayectoria en medios nacionales e internacionales, cuenta con especialización en comunicación política y cobertura gubernamental, además de experiencia como editor, director y asesor en proyectos de comunicación estratégica.

De igual manera, Félix Antonio Reyna Echevarría asumió como director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM). Reyna se ha destacado en la coordinación de equipos de prensa y en el diseño de campañas de comunicación pública, así como en su rol de vocero institucional en distintas dependencias estatales.

Asimismo, el mandatario designó a Abel José Guzmán Then como subdirector de la DIECOM. Guzmán Then es periodista y analista político con reconocida trayectoria como editor y columnista en medios nacionales, sumando además experiencia en la gestión de equipos periodísticos y en el análisis de la coyuntura política y social del país.

Con estas designaciones, el Gobierno busca fortalecer su aparato comunicacional y garantizar una mayor efectividad en la transmisión de informaciones y en la articulación de estrategias frente a los retos políticos y sociales actuales.

Los nuevos funcionarios agradecieron la confianza depositada en ellos por el presidente Abinader y se comprometieron a trabajar con transparencia, eficiencia y cercanía hacia la ciudadanía, reforzando la comunicación entre el Gobierno y la sociedad.

Estas juramentaciones se enmarcan dentro del proceso de ajustes en el tren gubernamental, con el objetivo de modernizar las estructuras comunicacionales del Estado y responder de manera más efectiva a las demandas informativas de la población en un contexto político y social dinámico.