No trending news available.

Gobierno De EE.UU Preparado Para Atacar El Narcotráfico En Venezuela

August 19 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

La Casa Blanca confirmó este martes que Estados Unidos está preparado para intensificar su lucha contra el narcotráfico en la región del Caribe, con especial atención a las rutas de drogas que atraviesan aguas cercanas a Venezuela. La portavoz Karoline Leavitt aseguró que el gobierno estadounidense “usará todo su poder” para frenar el flujo de estupefacientes hacia su territorio.

El anuncio se produce tras el despliegue de tres buques de guerra y unos 4,000 soldados en el Caribe, en lo que representa una operación estratégica en aguas internacionales próximas a Venezuela. Según Leavitt, esta medida busca enviar un mensaje claro sobre la determinación de EE.UU. en la lucha contra el crimen organizado y las redes de narcotráfico.

Leavitt enfatizó que el presidente Donald Trump “está preparado” para actuar y garantizar que los responsables de estas operaciones ilegales sean llevados ante la Justicia. La portavoz destacó que la seguridad nacional estadounidense depende en gran medida de detener estas rutas de drogas antes de que lleguen al país.

La administración estadounidense ha indicado que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para coordinar esfuerzos con aliados en la región y fortalecer la vigilancia marítima. La presencia militar también busca disuadir a los grupos criminales de utilizar Venezuela como punto de tránsito.

Aunque el despliegue se realiza en aguas internacionales, la operación ha generado tensiones diplomáticas, dado que el gobierno venezolano considera estas acciones como una provocación y una violación a su soberanía. Sin embargo, la Casa Blanca asegura que se actúa dentro del marco del derecho internacional y con fines estrictamente de seguridad.

Analistas internacionales señalan que este movimiento refleja la prioridad que EE.UU. da a la lucha contra el narcotráfico en el hemisferio occidental, y advierten que la situación podría escalar si no se logra una coordinación diplomática entre Washington y Caracas. Por ahora, el despliegue militar se mantiene como una demostración de fuerza y compromiso en la región.