No trending news available.

Héctor Rodríguez Pide Aclaración De La JCE Ante Irregularidad En Licitación De Nueva Cédula

August 20 , 2025

SANTO DOMINGO – Héctor Rodríguez pidió a la Junta Central Electoral (JCE) aclarar irregularidades detectadas en el proceso de licitación para la producción de la nueva cédula de identidad y electoral, luego de que se revelara que solo una empresa participó en el concurso.

Rodríguez calificó como “extraño” que de unas 20 compañías potenciales, solo una presentara oferta, y que esta fuera por más de 3,000 millones de pesos, superando en cerca de 1,000 millones el presupuesto de referencia de la Junta, que rondaba los 2,200 millones. “Esto complica la situación y afecta la imagen de la JCE”, indicó.

El dirigente político cuestionó además la necesidad del proyecto, señalando que la cédula vigente permite votar en las elecciones próximas y que el gasto estimado de 6,000 millones de pesos podría destinarse a proyectos más urgentes, como el desarrollo turístico de Pedernales. También destacó que la renovación masiva de cédulas no es legalmente obligatoria, ya que la vigencia de 10 años aplica de manera individual y no colectiva.

Rodríguez sugirió que, para proteger la transparencia del proceso y evitar gastos innecesarios, la JCE debería optar por renovaciones individuales y revisar la licitación antes de adjudicarla.

Rodríguez agregó que la licitación, además de costosa, presenta riesgos de retrasos y complicaciones que podrían afectar la disponibilidad de cédulas para los votantes en los próximos comicios. “No podemos permitir que problemas administrativos impidan que la población tenga acceso a su documento a tiempo”, afirmó.

El exlegislador cuestionó la interpretación de la ley por parte de la JCE, indicando que no existe urgencia para cambiar masivamente las cédulas y que la entidad debería priorizar un proceso de renovación individual, seguro y transparente, evitando gastos innecesarios que afectan las finanzas públicas.

Finalmente, Héctor Rodríguez pidió al gobierno y a la JCE tomar en cuenta la situación económica del país y escuchar las voces críticas que alertan sobre el impacto de un proyecto de esta magnitud en un momento de estrechez financiera, evitando decisiones precipitadas que podrían generar más dudas que soluciones.