
“Superintendencia Dice Basta A Los Abusos Bancarios En Tarjetas”, Alberto Vargas
August 20 , 2025SANTO DOMINGO. – La Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, bajo la dirección de Alejandro Fernández W., emitió una resolución histórica que establece lineamientos obligatorios para las entidades financieras, con el objetivo de proteger a los usuarios de tarjetas de crédito y otros productos financieros. La medida busca eliminar trabas, reducir tiempos y garantizar procesos claros y eficientes.
Entre las principales disposiciones, los bancos deberán permitir a los clientes cancelar productos financieros por los mismos canales en que fueron contratados o por cualquier otro canal que elijan. Los plazos para completar la cancelación no podrán exceder de siete días hábiles, y se deben entregar constancias digitales o físicas tanto de la recepción de la solicitud como de la finalización del proceso. Además, los bancos deberán informar de manera transparente sobre saldos, cargos y proporciones de costos cobrados por adelantado.
La Superintendencia prohíbe a las entidades imponer requisitos excesivos o tácticas dilatorias que retrasen la cancelación. También obliga a facilitar la transferencia de productos a otras entidades financieras y a notificar formalmente cualquier cambio en los canales o procedimientos. Las instituciones tendrán tres meses para adecuar sus sistemas, bajo riesgo de sanciones según la Ley Monetaria y Financiera.
El anuncio ha sido recibido con alivio por los usuarios, quienes históricamente han enfrentado procesos tortuosos para cancelar tarjetas de crédito. Fernández W. ha sido destacado por su gestión eficiente y por decisiones que buscan equilibrar la relación entre bancos y clientes, ofreciendo un servicio más transparente y respetuoso con los derechos de los usuarios.
La resolución también enfatiza que los bancos deben contar con mecanismos internos de control para garantizar que los procesos se cumplan de manera justa y cordial. Cualquier incumplimiento será considerado una infracción grave, sujeta a sanciones bajo el reglamento de la Ley Monetaria y Financiera. Esto marca un precedente en la supervisión bancaria y refuerza la protección al consumidor frente a prácticas abusivas.
Expertos financieros consideran que la medida fomentará mayor confianza en el sistema bancario y alentará a los clientes a mantener relaciones más saludables con sus entidades, sabiendo que pueden ejercer sus derechos sin enfrentar obstáculos innecesarios. Con estas disposiciones, la Superintendencia busca un equilibrio entre la eficiencia bancaria y la satisfacción del usuario.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
