
Alejandro Abreu Revela Misión Del Consejo Nacional De Drogas: Prevención Y Rehabilitación
August 27 , 2025Santo Domingo — El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro Abreu, explicó este martes la función principal de la institución, destacando que su rol se centra en la prevención, atención y rehabilitación de personas afectadas por el consumo de sustancias, diferenciándose así de la labor de control de la DNCD.
Abreu enfatizó que el CND actúa como un organismo de misiones sociales y pedagógicas, contando con psicólogos, psiquiatras y científicos sociales para abordar la problemática desde una perspectiva integral. Además, anunció la puesta en marcha de la campaña “Vive Dominicanamente”, enfocada en promover hábitos saludables, la conexión familiar y el emprendimiento juvenil como herramientas de prevención.
Sobre la presencia de drogas en el país, Abreu aclaró que no se ha detectado consumo de fentanilo en territorio dominicano, aunque advirtió sobre riesgos globales y locales del narcotráfico. También señaló la necesidad de realizar tres encuestas nacionales sobre consumo en la población general, escuelas y privados de libertad, para generar datos científicos que guíen políticas públicas efectivas.
Asimismo, el presidente del CND denunció la reducción de fondos destinados a la institución tras cambios legislativos recientes, lo que limita la ejecución de proyectos y campañas de prevención, e instó a fortalecer la coordinación con instituciones como Educación y Salud Pública para proteger especialmente a los jóvenes en riesgo.
Abreu también abordó la relación del Consejo con la ludopatía y la dependencia tecnológica, indicando que aunque existe tradición de trabajo en estos temas, aún no cuentan con programas robustos que los aborden de manera integral. Recalcó la importancia de regular el exceso de bancas de juego y fomentar el uso responsable de la tecnología para prevenir adicciones en la juventud.
Finalmente, el presidente del CND destacó la labor del organismo como articulador de 16 instituciones estatales, subrayando la necesidad de fortalecer la coordinación con el Ministerio de Educación y Salud Pública para implementar protocolos en escuelas y garantizar entornos seguros, manteniendo así a los estudiantes alejados del consumo de drogas.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
