
Comisión Del Senado Se Reúne Con Sector Empresarial Y Sindical Para Reformas Al Código Laboral
August 27 , 2025Santo Domingo — La Comisión del Senado encargada de la reforma laboral sostuvo este martes su primer encuentro con representantes del sector empresarial y sindical, con el objetivo de avanzar en la discusión de un nuevo Código Laboral. El diálogo tripartito busca equilibrar los derechos de los trabajadores con la necesidad de generar certidumbre y formalidad en el mercado laboral dominicano.
Durante la reunión, los empresarios insistieron en incluir la cesantía dentro de las modificaciones, mientras que los sindicalistas destacaron la importancia de proteger los derechos adquiridos de los empleados. La comisión aseguró que se han presentado diversas opciones que respetan estos derechos y buscan mejorar la regulación laboral sin afectar la operatividad de las empresas.
Asimismo, se discutieron propuestas específicas sobre prestaciones y liquidaciones anuales de empleados, buscando un mecanismo que sea sostenible para las empresas y beneficioso para los trabajadores. Aunque no se fijó fecha para un próximo encuentro, se espera que la comisión continúe evaluando la pieza legislativa en las próximas semanas antes de enviar un informe favorable al pleno del Senado.
Los representantes sindicales expresaron su optimismo de que la reforma laboral respete los derechos adquiridos y destacó que el proceso de discusión debe completarse de manera exhaustiva antes de cualquier aprobación. Señalaron que el movimiento sindical ha trabajado de forma constante para garantizar que los cambios introduzcan mejoras en la protección de los trabajadores sin afectar sus beneficios actuales.
Por su parte, los empresarios enfatizaron la necesidad de equilibrar la legislación para incentivar la formalización del empleo y brindar mayor seguridad jurídica al sector privado. Reiteraron que sus propuestas buscan flexibilizar ciertos aspectos del Código Laboral sin eliminar derechos fundamentales, con el objetivo de promover un mercado laboral más dinámico y competitivo.
La comisión del Senado también evaluó mecanismos de seguimiento y fiscalización para asegurar que las modificaciones al Código Laboral se implementen correctamente en todo el territorio nacional. Los legisladores destacaron la importancia de la cooperación entre el sector público, empresarial y sindical para garantizar que la reforma cumpla su objetivo de modernizar la legislación laboral dominicana de manera equilibrada y sostenible.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
