No trending news available.

Pedro Jiménez Denuncia Sobrepagos Y Obras Incumplidas En Educación

August 27 , 2025

Santo Domingo – El comunicador Pedro Jiménez reveló este martes graves irregularidades en el Ministerio de Educación, señalando sobrepagos millonarios y obras de infraestructura escolar que nunca se realizaron. Según Jiménez, la documentación obtenida a través de la Ley de Acceso a la Información Pública demuestra que varias construcciones y mantenimientos fueron certificados como ejecutados, pese a que no se realizaron físicamente.

Entre los casos más destacados se encuentran 20 planteles educativos donde se pagaron más de 21 millones de pesos por trabajos no ejecutados. En la escuela básica Santa Teresita, por ejemplo, se pagaron 11.9 millones, con un exceso de más de 4.3 millones por trabajos inexistentes. Según los informes, estas certificaciones fueron realizadas por el ingeniero Giovanni Díaz Santos, con la autorización directa del despacho del entonces ministro Ángel Hernández.

Jiménez también denunció que algunas empresas, como Constructora Horizonte Dorado SRL y Grupo Bancor, habrían recibido pagos por trabajos no ejecutados, mientras que las solicitudes de fiscalización y recuperación de fondos al Ministerio de Educación no han tenido respuesta. El comunicador pidió la intervención de la Comisión de Ética del Poder Ejecutivo y del Ministerio Público para esclarecer los hechos y garantizar que el dinero del Estado sea recuperado.

Entre los planteles afectados se encuentra la escuela Orlando Martínez Hollow, donde se pagaron más de 7.4 millones de pesos, con un exceso de 4.1 millones por trabajos de impermeabilización que nunca se realizaron. Las fotografías satelitales y los informes de fiscalización demuestran que los materiales asignados eran antiguos y que gran parte de las labores certificadas como concluidas no se ejecutaron.

Jiménez destacó que, a pesar de los intentos de comunicación y de entregar los informes al ministro Ángel Hernández desde julio de 2024, no se tomaron acciones efectivas para corregir las irregularidades. Las empresas involucradas reconocen los cobros indebidos, pero hasta el momento no han devuelto los montos percibidos, mientras que los estudiantes continúan sin recibir mejoras en sus escuelas.

El comunicador hizo un llamado a las autoridades de ética e integridad gubernamental para que intervengan y garanticen la recuperación del dinero del Estado. Además, instó al Ministerio Público a investigar a fondo estas irregularidades, señalando que los responsables de las certificaciones y autorizaciones de pago deben rendir cuentas por los recursos desviados de la educación pública dominicana.