No trending news available.

Luisín Mejía: “Danilo Medina Se Equivocó, Porque Dijo Algo Que No Era Verdad”

August 28 , 2025

Santo Domingo. – Luisín Mejía declaró que el expresidente Danilo Medina cometió un error al atribuirse la autoría de un proyecto inaugurado recientemente por el presidente Luis Abinader.

Según Mejía, se trata de una confusión entre dos iniciativas distintas: mientras Medina promovió un centro formativo para agricultores, Abinader inauguró una universidad con capacidad para 400 estudiantes y modernas instalaciones, incluyendo dormitorios y comedor. “Danilo Medina se equivocó porque dijo algo que no era verdad”, enfatizó.

El dirigente sostuvo que no se trata de un simple chisme, sino de un error que afecta la credibilidad de quien lo comete. Además, señaló que este tipo de situaciones adquiere relevancia política, pues el PLD busca retomar su rol como oposición, mientras que Abinader responde con altura y mantiene un ambiente de diálogo entre los expresidentes.

Mejía recordó que ambos proyectos tienen objetivos distintos: el de Medina estaba enfocado en la reforestación y formación agrícola, mientras que la iniciativa de Abinader se centra en la educación superior con internado para estudiantes. Aseguró que la confusión surge de información mal suministrada y que, en la práctica, no se puede comparar ambas obras.

El dirigente también advirtió que este tipo de malentendidos puede generar tensiones políticas innecesarias si no se aclara públicamente. “Cuando se equivoca un expresidente, se daña el ambiente que se había creado para la colaboración y el diálogo entre los distintos actores políticos”, señaló.

Finalmente, Luisín Mejía sostuvo que, pese a la confusión, las diferencias entre los proyectos no deben convertirse en conflictos, sino en oportunidades para valorar los aportes de cada gestión. Insistió en que el PLD, la Fuerza del Pueblo y el gobierno actual deben mantener la comunicación y evitar distorsiones que afecten la credibilidad y la política institucional.

El dirigente subrayó que el incidente pone de relieve la importancia de la precisión en la información y la responsabilidad de los actores políticos al comunicar sus logros. “No se trata de atacar a nadie, sino de establecer claridad sobre lo que cada gestión ha hecho realmente”, afirmó.

Asimismo, destacó que la política dominicana vive un momento de alta vigilancia mediática, donde cada declaración puede ser interpretada y difundida rápidamente. Por ello, llamó a los líderes a ser cuidadosos y a priorizar la veracidad sobre la confrontación, evitando que los malentendidos se conviertan en conflictos innecesarios.