No trending news available.

Luis Miguel De Camps Acusa A La Oposición De Atacar La Educación Dominicana

August 28 , 2025

SANTO DOMINGO – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aseguró este miércoles que sectores de la oposición han intentado desestabilizar el inicio del año escolar en el país, difundiendo información falsa sobre supuestos problemas en las aulas. “Eso se llama una irresponsabilidad olímpica, porque atenta contra la educación de la República Dominicana”, afirmó.

De Camps destacó que, pese a los ataques, más del 96% de los docentes y el 97% del personal administrativo están presentes en las escuelas, y que la mayoría de los estudiantes ha iniciado sus clases con normalidad. Además, resaltó que los libros, utensilios escolares y alimentación están garantizados en los centros educativos.

El funcionario llamó a la oposición a ejercer un papel constructivo y racional, y subrayó que el gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, seguirá fortaleciendo la calidad educativa, con programas de lectoescritura, STEM y transporte escolar, asegurando que ningún estudiante quede sin acceso a la educación.

El ministro también hizo énfasis en la recuperación de la matrícula estudiantil tras la pandemia, señalando que la asistencia en inicial y primaria ha superado los niveles anteriores, mientras que en secundaria aún se trabaja para reducir la deserción. “Con solo asistir a clase, un estudiante puede aumentar su capacidad de aprendizaje en un 40%”, explicó De Camps, resaltando la importancia de la presencia diaria en las aulas.

Asimismo, destacó la creación del Consejo Nacional de la Vivienda Magisterial, una iniciativa que permitirá brindar viviendas a los maestros mediante el uso eficiente de los recursos de su plan de pensiones, cumpliendo con demandas históricas que llevaban más de 15 años pendientes. Según el ministro, más de la mitad de los docentes en el registro de elegibles ya se encuentran incorporados al sistema.

Finalmente, De Camps reafirmó que el ministerio mantendrá un flujo constante de información oficial sobre la evolución del año escolar, incentivando a padres y madres a garantizar la asistencia de sus hijos. “Ahora empieza lo más importante: asegurar que los aprendizajes se produzcan con calidad y en el tiempo adecuado”, concluyó, reiterando el compromiso del gobierno con la educación nacional.