No trending news available.

Empresarios Proponen Tres Meses Para Pagar Cesantía Y Duplicar Periodo De Prueba En Empleados

August 29 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

El sector empresarial propuso extender de 10 días a dos o tres meses, de manera prorrateada, el plazo que establece el Código de Trabajo para entregar las prestaciones a un empleado desahuciado. Los empresarios argumentan que muchas pequeñas y medianas empresas no disponen de recursos inmediatos para cumplir con montos elevados, y que la medida permitiría evitar litigios, sin afectar los derechos de los trabajadores.

El senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), presidente de la comisión que estudia la reforma al Código Laboral en el Senado, explicó que la iniciativa busca brindar un respiro a los empleadores, al tiempo que se asegura que las obligaciones laborales se cumplan. Además, los empresarios propusieron que las multas por infracciones laborales sean proporcionales a la capacidad económica de cada compañía, para equilibrar el cumplimiento de la ley con la realidad financiera de las empresas.

Otra propuesta planteada es ampliar de tres a seis meses el periodo de prueba laboral, especialmente en sectores que requieren entrenamientos prolongados, como las zonas francas. No obstante, el legislador advirtió que un plazo mayor podría prestarse a abusos en algunas compañías, aunque reconoció que en áreas especializadas podría justificarse. La comisión aún analiza estas sugerencias antes de tomar una decisión definitiva.

La discusión sobre la reforma al Código Laboral también ha generado opiniones encontradas entre los sectores sociales y sindicales, quienes advierten que extender los plazos podría afectar la seguridad económica de los trabajadores recién contratados. Algunos sindicatos sostienen que la ampliación del periodo de prueba podría convertirse en una herramienta para despedir empleados sin justa causa, mientras que otros piden garantías adicionales para proteger a quienes inician un nuevo empleo.

Por su parte, representantes del sector empresarial insisten en que las propuestas buscan equilibrar la relación laboral y ofrecer flexibilidad financiera a las empresas, especialmente a las micro y pequeñas compañías que enfrentan dificultades para cumplir con obligaciones inmediatas. Señalan que un enfoque más gradual permitiría mantener empleos y evitar conflictos legales que actualmente saturan los tribunales laborales.

La comisión del Senado continuará evaluando estas sugerencias en las próximas semanas, con el objetivo de elaborar una reforma que contemple tanto los derechos de los trabajadores como la viabilidad económica de las empresas. Se prevé que se realicen audiencias públicas y consultas con diferentes actores del sector laboral antes de presentar un proyecto definitivo para su aprobación.