
Valentín Pérez Asegura Que EE.UU No Tiene Intenciones De Intervenir Venezuela
September 04 , 2025 var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
Valentín Pérez afirmó que Estados Unidos no planea una intervención militar en Venezuela, y que las acciones de Washington se limitan a mecanismos de presión que “no pasarán de ahí”, según informó.
Pérez destacó que las medidas estadounidenses buscan influir en decisiones políticas internas, pero descartó escenarios de conflicto directo. “EE.UU. busca presionar, no invadir ni desplegar tropas en territorio venezolano”, indicó durante una entrevista con medios locales.
El pronunciamiento se produce en medio de tensiones diplomáticas entre Caracas y Washington, donde se han intensificado sanciones económicas y advertencias sobre sectores estratégicos del país. Analistas consideran que declaraciones como la de Pérez buscan calmar temores internos y externos sobre un posible conflicto militar.
Pérez también señaló que la relación entre Estados Unidos y Venezuela se mantiene bajo un esquema de presión política y diplomática, sin que ello implique una escalada militar. Aseguró que cualquier acción futura de Washington seguirá estando limitada a sanciones económicas, restricciones comerciales y diplomacia, descartando operaciones militares directas.
Enfatizó que es crucial que la comunidad internacional entienda que las tensiones actuales no deben ser interpretadas como preparación para un conflicto armado. “Lo que vemos son medidas de presión, no planes de invasión”, subrayó, agregando que este enfoque busca provocar cambios en políticas internas y en la gestión de sectores estratégicos, sin afectar la soberanía del país.
Expertos en política internacional destacan que estas declaraciones pueden ser un intento de reducir la incertidumbre en mercados, inversores y organismos multilaterales, que suelen reaccionar ante rumores de intervención militar. Pérez concluyó que, mientras persistan las sanciones, la solución a los problemas de Venezuela deberá resolverse a través de la negociación política y no por la fuerza.
Además, Pérez hizo un llamado a la calma entre la población venezolana y a los actores políticos, insistiendo en que la vía para resolver los conflictos internos es el diálogo y la cooperación internacional, y no la confrontación militar. “Es fundamental que todos los sectores trabajen en conjunto para proteger la estabilidad del país y evitar alarmas innecesarias”, concluyó.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
