La Junta Central Electoral (JCE) anunció que a partir de 2026 se iniciará la renovación masiva de las cédulas de identidad en República Dominicana, con modificaciones importantes tanto en la vigencia del documento como en los niveles de seguridad. La entrega simbólica de la primera cédula será realizada en el último trimestre de 2025 al presidente Luis Abinader, para luego dar paso al proceso general organizado por fechas de cumpleaños con el fin de evitar aglomeraciones.
Uno de los cambios más destacados es que la vigencia de la cédula ya no será igual para todos. Ahora dependerá de la edad: para personas de 18 a 35 años será de 12 años, de 36 a 60 años de 16, y para mayores de 61 años alcanzará los 20 años. Según la JCE, esta medida busca dar mayor durabilidad al documento y facilitar la actualización de datos según la etapa de vida de cada ciudadano.
El nuevo documento será fabricado en policarbonato, con hologramas, rayado láser y tintas ópticas variables, garantizando estándares internacionales de seguridad. Además, integrará símbolos patrios como la imagen difuminada de Juan Pablo Duarte, la tambora, la flor de la cayena y la cigua palmera, que solo será visible con luz especial.
Finalmente, la JCE adelantó que tras concluir este proceso se abrirá el debate sobre la posible sedulación de menores entre 12 y 15 años, en coordinación con sectores sociales y de infancia, lo que marcaría un paso adicional en la modernización del sistema de identidad dominicano.
La institución también informó que el nuevo sistema de cédulas se implementará con un riguroso proceso de depuración y auditoría para garantizar que los datos de los ciudadanos estén actualizados y libres de irregularidades. Esta etapa será clave para fortalecer la transparencia y confiabilidad de la base de datos nacional, usada tanto en procesos electorales como en trámites civiles y legales.
En cuanto a la logística, la JCE aseguró que dispondrá de oficinas móviles y jornadas especiales en comunidades apartadas para asegurar que todos los dominicanos tengan acceso a la renovación de su documento sin mayores dificultades. Igualmente, se prevé reforzar la infraestructura tecnológica en las sedes provinciales y municipales.
El proyecto de la nueva cédula se enmarca dentro de un plan de modernización institucional que busca posicionar a República Dominicana entre los países de la región con mayores avances en identidad digital y seguridad documental, garantizando a los ciudadanos un documento más confiable, resistente y adaptado a los tiempos modernos.